Santa Bárbara de Pinto vive un día histórico: se ordena su primer sacerdote El día 22 de noviembre de 2025, ocurrió un acontecimiento que marcara la historia del municipio de Santa Bárbara de Pinto. Por primera vez se ordena un sacerdote en esta comunidad, nacido en esta tierra, Carlos Mario Hoyos Rodríguez, misionero de la Consolata - IMC. Recibió la ordenación sacerdotal en la emblemática Iglesia Santa Bárbara de Pinto Viejo.
Jubileo de los Pobres: Una mesa con Rostro, una Misión Compartida En este día del Jubileo de los Pobres, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres, se desplegó en el Vaticano un gesto de humanidad profunda: alrededor de 1.300 personas en situación de exclusión social se reunieron con el Papa León XIV en el Aula Pablo VI para compartir un almuerzo festivo, cuidadosamente organizado por la familia vicenciana.
Un caminar sinodal que fortalece la misión en la Amazonía En Puerto Leguízamo, Putumayo, del 10 al 14 de noviembre de 2025, se realizó la XIII Asamblea del Vicariato Apostólico de Puerto Leguízamo – Solano. Este encuentro eclesial se desarrolló en el espíritu del Jubileo de la Esperanza, configurándose en un tiempo de gracia para la Iglesia local, con la renovación de su compromiso de caminar en comunión, participación y misión en el corazón de la Amazonía.Noticias
Rosario Misionero: Misioneros de Esperanza Inspirados por el mensaje del papa Francisco para la Jornada Misionera Católica “Misioneros de Esperanza entre los pueblos” y en el marco del mes misionero, laicos/as Misioneros de la Consolata se dieron cita virtualmente el pasado 28 de octubre de 2025, para orar y reflexionar sobre las diversas situaciones de esperanza y desesperanza por la que atraviesa el Continente Americano.
Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero León XIV recuerda en un video mensaje su experiencia como misionero en Perú, y exhorta a las parroquias de todo el mundo a que en la Jornada Mundial las Misiones que se celebra el 19 de octubre, oren y apoyen generosamente el anuncio del Evangelio: "Gracias por todo lo que harán para ayudarme a apoyar a los misioneros en todas partes”.
Los pobres, espejo de la humanidad: claves para leer Dilexi Te En una América Latina donde el 10 % más rico concentra cerca del 71 % de la riqueza regional y tributa una proporción mínima, la exhortación apostólica Dilexi Te del Papa León XIV no es sólo un texto espiritual: es una denuncia moral. Heredera del pensamiento de Francisco, sostiene que la pobreza no es una fatalidad ni una elección, sino el resultado de estructuras injustas que hieren la dignidad humana. En los pobres, afirma el Papa, se refleja tanto el rostro de Cristo como la violencia del mundo.
La Biblia: Luz, Consuelo y Fuego misionero Un grupo de Laicos Misioneros se reunió este sábado 27 de septiembre, en el Centro de Misión y Culturas José Allamano – CMC, con el acompañamiento de algunos Misioneros de la Consolata. Oraron, reflexionaron sobre la Palabra de Dios como Luz, Consuelo y Fuego para la vida y la misión de cada uno, inspirados en el legado de San José Allamano.
Evangelización en el Mundo Digital y los Servicios del Instituto “El mundo está en constante cambio y no sabemos qué nos deparará el futuro. Está en constante proceso de metamorfosis, lo que conlleva constantes desafíos”. Con estas palabras, el Padre Fabio Pasqualetti, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Pontificia Salesiana, presentó su reflexión sobre “La evangelización en la era de la Inteligencia Artificial (IA): Desafíos y oportunidades”.
El legado de Padre Antonio Vismara, Misionero Formador El misionero de la Consolata italiano, padre Antonio Vismara (1942-2005) nascido en Ossona, Milano, deja un legado de entrega y servicio especialmente en la formación de jóvenes misioneros. Su paso por el Seminario Teológico “Allamano House” de Nairobi (Kenia) entre 1997 y 2006, marcó significativamente a los formados, dado que convirtió dicha casa en una familia, como lo ideó nuestro Fundador y Padre, San José Allamano.
Tras las Huellas de San José Allamano El grupo de misioneros de la Consolata, reunido en Roma para el curso de formación continua con motivo de su jubileo, el 17 de septiembre de 2025 emprendió una peregrinación de tres días a Turín, cuna de San José Allamano.Artículos
San José Allamano 6: Entre el pueblo Yanomami El sexto vídeo de la serie en preparación para la celebración del Centenario de la muerte de San José Allamano (16 de febrero de 2026) presenta la experiencia de la familia Consolata entre el pueblo yanomami del estado de Roraima, Brasil,
Umancia: Tejiendo Comunidad y Esperanza desde la Misión El pasado 20 de octubre de 2025, la comunidad indígena Huitoto (Muruy) de Umancia, ubicada a orillas del río Caquetá, cerca de la desembocadura del río Caguán, celebró la inauguración y bendición de la Casa Misionera. Este espacio simboliza el compromiso compartido en el fortalecimiento de la presencia pastoral con esta comunidad, los Misioneros de la Consolata y el Vicariato Apostólico de Puerto Leguízamo-Solano, posibilitando espacios para la formación y el desarrollo integral humano del pueblo indígena.
Jubileo en el Mundo: Padre Cassiano Kalima, “Vale la pena arriesgar la vida por Jesucristo” “Mecanhelas es sinónimo de misioneros de la Consolata. Un ambiente de fe marcado por la espiritualidad misionera y la de la Virgen de la Consolata”, explica el Padre Cassiano Remigio Jonas Gabriel Kalima, IMC, al hablar de sus orígenes en la provincia de Niassa, al norte de Mozambique.
Buenaventura celebra a San Martín de Porres El pasado 3 de noviembre entre música, danza y arrullos, se celebró en la costa pacífica, Buenaventura, la fiesta de San Martín de Porres. La Eucaristía fue presidida por el monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, obispo de la localidad, y concelebrada por misioneros de la Consolata – P. Lawrence Ssimbwa (párroco), P. Mauricio Awiti, P. Dominic Otieno y P. Peter Ssekajugo, junto a la comunidad parroquial.
Los muertos que hablan Hoy, 31 de octubre, las calles se llenan de disfraces, dulces y calabazas. La muerte aparece como juego y rito; familias salen con los niños a pedir dulces y a disfrazar el miedo en fiesta. Pero detrás de ese calor comunitario hay otras voces —sin máscaras ni caramelos— que reclaman ser escuchadas: las muertes que no fueron azar, las que se inscribieron como herramienta para borrar memoria, para desarticular comunidades, para silenciar ideas.
Durante una visita a Europa, líderes Quilombolas exigen respeto a sus derechos Líderes afrodescendientes de Brasil visitaron Europa para denunciar violaciones a los derechos fundamentales, discriminación cultural y religiosa, y exigir el reconocimiento de sus tierras ancestrales. En Roma, la delegación concedió una entrevista al sitio web Consolata News.
Padre Gebre Gebru: Misionero de la Espiritualidad Mística El misionero etíope de la Consolata, el padre Gebre Egziabher Gebru, falleció el 2 de septiembre de 2025 en Addis Abeba. Dejó en todos los que lo conocieron el testimonio de un hombre de Dios, una leyenda en su misión.


