Logotipo para la canonización de José Allamano

Estamos a dos meses del tan esperado acontecimiento de la canonización del Beato José Allamano, fundador de los misioneros y misioneras de la Consolata.

Para la ocasión, se ha creado un logotipo en varios idiomas, que utiliza líneas y colores para comunicar la santidad del Canónigo Allamano y su significado para la Iglesia de hoy. Fue creado por Sor Luz Mary, MC, a partir de varias ideas recopiladas y ensambladas.

El rostro está tomado de una famosa fotografía suya. A su lado, diseñado en finas líneas, el Santuario de la Consolata, centro y punto de partida de su misión: la inspiración para la fundación de los dos Institutos, los valores fundacionales del carisma, la protección y bendición de la Virgen Consolata, de la que él decía: “!Ella es la Fundadora!”

Encima, cinco personas, de diferentes colores, agilmente articuladas en una danza, representan a los pueblos de los cinco continentes que han acogido el Evangelio y los que aún esperan el anuncio de la Buena Nueva.

Todo está rodeado por una franja verde, símbolo de la vida, particularmente la de la Amazonía, en donde ocurrió el milagro con el indígena Sorino Yanomami, atribuido a José Allamano.

Finalmente, la frase: “Primero santos, luego misioneros”, que José Allamano repitió a sus hijos e hijas misioneros: no podemos convertir a los hombres si primero no ardemos en el amor de Dios. No podemos dar lo que no tenemos. No podemos hablar de Dios si no tenemos una relación profunda y auténtica con Él.

Descargalo aquí en PortuguésItalianoEspañolFrancésInglésSwahiliCoreanoZuluSotho

* Equipo de Comunicación para la Canonización.

Contenido relacionado