Padre James Lengarin: El legado del Papa Francisco a la Familia Consolata

La Iglesia y el mundo agradecen a Dios el don del pontificado del Papa Francisco. Con mayor razón lo hacen los misioneros y misioneras de la Consolata. En los últimos años, Francisco ha marcado profundamente la historia de la Familia Consolata a través de una serie de dones espirituales que confirman nuestro carisma y nuestra misión ad gentes, como deseaba el Santo Fundador.

En este vídeo realizado por la Oficina de Comunicación de Roma, presentamos el testimonio del Superior General, padre James Lengarin, IMC, sobre la herencia dejada por el Papa Francisco a la Familia Consolata: «El Papa Francisco ha servido a la Iglesia, ha sido un misionero jesuita, un Papa pastor con olor a oveja», dice el padre Lengarin «Francisco nos ha servido bien y ha dado toda su vida por la Iglesia y por el pueblo de Dios».

Visita del Papa Francisco a Mongolia en septiembre de 2023. Foto: Vatican Media

El Superior General enumera los grandes regalos que Francisco ha hecho a la Familia Consolata: dio dos misioneras beatas, Sor Irene Stefani (2015) y Sor Leonella Sgorbati, mártir (2018); el nombramiento de mons. Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulán Bator (Mongolia) (2020 ) y luego creado cardenal (2022); la canonización del Fundador, San José Allamano (2024) y el nombramiento de Sor Simona Brambilla, la primera mujer prefecta de un Dicasterio en el Vaticano (2025).

“Todo esto nos muestra que la Iglesia tuvo un profeta, el Papa Francisco. El profeta va más allá y esto muestra el espíritu de Dios que nos empuja a ir más allá de nuestras vidas. Creo que esta es la herencia que hemos recibido del Papa Francisco. Sigamos en esta herencia para renovarnos y renacer”, dice el padre Lengarin.

* Padre Jaime C. Patias, IMC, Oficina de Comunicación en Roma.

El Papa Francisco con los misioneros de la Consolata capitulares en 2023.
Contenido relacionado