Primer Aniversario de la Canonización de San José Allamano

Misa de canonización de San José Allamano presidida por el Papa Francisco el 20 de octubre de 2024. Foto: Jaime C. Patias

“Creemos que San José Allamano es una lámpara encendida, que no debe colocarse debajo de un celemín, sino sobre el candelabro, para que brille en la Iglesia tal como él ha brillado para nosotros en el Instituto. Incluso sin verlo en esta tierra, hemos podido entrar en plena sintonía con él poniendo en práctica el carisma que nos dio y viviendo como él enseñó”.

“Por lo tanto, no debemos reservar esta luz solo para nosotros, ni mantenerla oculta dentro de nuestros Institutos. Esto es lo que el evangelio nos invita a hacer cuando dice: “Que tu luz brille delante de los hombres” (Mt 5, 16).

Estas son las palabras del Director de la Postulación, Padre Jonah M. Makau, IMC, en su mensaje con motivo del primer aniversario de la canonización de San José Allamano, Fundador de los Misioneros y Misioneras de la Consolata, el 20 de octubre de 2025.

“El oficio de postulación nos anima a todos a celebrar solemnemente y, cuando sea posible, a fomentar la participación del pueblo de Dios. Renovemos la tradición de recordar el testimonio de su vida, su enseñanza y sus intuiciones misioneras. Demos a conocer también al pueblo de Dios la pedagogía de nuestro Fundador sobre la oración, además de sus “amores”, que incluyen la Eucaristía y la Santísima Virgen María (Nuestra Señora de la Consolata)”, dice el Postulador.

“Que este primer aniversario de la canonización de nuestro Fundador sea para nosotros un impulso de renovación espiritual, según la identidad y las exigencias de nuestra vocación misionera, enriquecida por nuestro carisma”.

Publicamos el texto completo del mensaje a continuación.

* Padre Jonah M. Makau, IMC, Secretariado de la Postulación.

Contenido relacionado