
La cerimonia de beatifición del Doctor José Gregorio Hernández será realizado el viernes, 30 de abril, en Caracas.
Por Julio Caldeira *
En nota publicada, el Card. Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, administrador apostólico de Caracas y presidente de la Comisión Nacional para la beatificación, confirmó que la cerimonia será realizada en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, donde “José Gregorio estudió, se formó, fue professor, investigador e inovador de la medicina en Venezuela”.
Inicialmente se había informado que el Card. Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y que fue nuncio apostólico en Venezuela, presidiría la celebración; entre tanto, en las últimas horas, fue comunicado de la imposibilidad de su viaje, por la cuestión de la pandemia, y que el actual nuncio apostólico de Venezuela, Mons. Aldo Giordano, presidirá la celebración.
Momento oportuno
Por la dificil situación vivida por la pandemia del Covid-19, la celebración será acompañada por un número reduzido de personas y seguirá los protocolos de seguridad sanitaria. La celebración será transmitida por los medios de comunicación y se propone, en un manual de instrucciones, las celebraciones a ser realizadas en las diócesis para la participación de los fieles que quisieran estar presentes en el evento.
Según la nota, “la beatificación llegan en el momento mas oportuno”, en medio de la crisis global provocada por la pandemia y en la búsqueda de preservar la salud integral, en la cual “no hay mejor bálsamo que recorrer a la intercesión del médico de los pobres”, siendo que su ejemplo nos lleva y llama “a trabajar juntos por el bien de las personas”.
Camino hacia la beatificación
En artículo publicado por Vatican News, se recuerda que se pasaron “más de 70 años desde que se inició el proceso de beatificación y canonización del “Médico de los Pobres” en 1949 por el entonces Arzobispo de Caracas, Mons. Lucas Guillermo Castillo. El 16 de enero de 1986, José Gregorio Hernández fue declarado Venerable por el Papa Juan Pablo II”.
Recuerda que “el 9 de enero de 2020, la Comisión Médica de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó el milagro atribuido a su intercesión; lo mismo ocurrió el 27 de abril de 2020 con la Comisión Teológica”.
El últiom paso fue que el 19 de junio de 2020, a Congregación para la Causa de los Santo promulgó el decreto aprobado por el papa Francisco para la beatificación del Venerable doctor José Gregorio Hernández, que será el cuarto beato de Venezuela.
La Carta Apostólica firmada por el papa Francisco, según el Card. Porras, dice que la fiesta litúrgica del Dr. José Gregorio Hermández será celebrada el 26 de octubre, coinciendo con su fecha de nacimiento y que ya es celebrada tradicionalmente por los venezolanos.
* P. Julio Caldeira, imc, es coordinador del equipo de comunicaciones Consola América