La Iglesia Católica en Libia

Antigua catedral de Bengasi, Libia (hoy mezquita musulmana) – Foto: wikipedia (Autor: Siculo73)

En el país, de mayoría musulmana, hay tres vicariatos apostólicos católicos y una prefectura apostólica.

Por Fernando Altemeyer *

La superficie de Libia es de 1.759.754 kilómetros cuadrados, lo que supone la transición geográfica entre el Magreb y Oriente Medio, y entre el África blanca y el África negra. El desierto ocupa el 99% de su territorio. En el país se habla árabe, inglés e italiano. Limita con Argelia, Egipto, Níger, Sudán, Chad y Túnez. Su capital es Trípoli, con 6,7 millones de habitantes. La tasa de fertilidad del país es de 2,91 hijos por mujer, la esperanza de vida es de 74 años y cuenta con reservas de petróleo y gas natural.

Actualmente hay 6.283.000 habitantes, de los cuales 56.000 son católicos, es decir, el 0,09% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.

Datos eclesiales

En Libia hay cuatro circunscripciones eclesiásticas, tres vicariatos apostólicos (Trípoli, Derna y Bengasi) y la prefectura apostólica de Misurata. El episcopado cuenta con dos obispos, un nuncio apostólico residente en Malta y un administrador apostólico en Bengasi. Los vicariatos apostólicos de Derna y Bengasi y la prefectura apostólica de Misurata están vacantes.

La organización pastoral se lleva a cabo a través de siete parroquias y 22 centros pastorales. Los ministros del pueblo de Dios son quince sacerdotes (dos sacerdotes del clero secular y trece del clero religioso), 62 religiosas consagradas y 49 catequistas.

Los musulmanes suníes representan el 96,6% de la población, los cristianos orientales el 2,6% y los fieles de otras religiones ascienden al 1%.

Curiosidades

La evangelización comenzó en el primer siglo de la era cristiana, pero con la llegada del Islam, todos los cristianos fueron expulsados en el año 641. La gran mayoría de los católicos actuales son trabajadores extranjeros. También hay una iglesia anglicana y otra ortodoxa. La religión judía está proscrita.

Imigrantes africanos migram da Líbia para a Itália e Malta – Foto: Acnur/Hereward Holland

Ningún cardenal creado en Libia.

Ningún obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.

Cuatro obispos presentes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Fallecido hoy.

  • Ernesto Aurelio Ghiglione, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Bengasi; Edad: 78,9
  • Giustino Giulio Pastorino, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Bengasi; Edad: 55,3
  • Guido Attilio Previtali, O.F.M. †, Prefecto de Misurata; Edad: 51,6
  • Vitale Bonifacio Bertoli, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Trípoli; Edad: 67,6

* Perfil de la Iglesia Católica en Libia – Gran Jamahirya Árabe popular y Libia socialista – Investigación para el portal de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br

Fuentes de investigación: www.vatican.vahttp://www.catholic-hierarchy.org/countryhttp://cardinals.fiu.edu/1873-2019-country.htmhttps://secam.org/

Contenido relacionado