
Pakistán es el segundo país del mundo con mayor número de musulmanes. Los miembros de otras religiones son fuertemente reprimidos, encarcelados y torturados por el gobierno o por los extremistas.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 796.096 kilómetros cuadrados, Pakistán comparte fronteras terrestres con Afganistán, China, India e Irán. Tiene una amplia frontera marítima en el Golfo de Omán. Su composición étnica es variada: pendjabis, sindhis, pachtouns, baluches y muhajires.
Las principales lenguas que se hablan en el país son el urdu, el inglés, el punjabi, el sindhi, el baloutche y el pastún. Su capital, Islamabad, tiene 1,1 millones de habitantes. Tiene una tasa de fertilidad de 4,31 hijos por mujer, una esperanza de vida de 64,92 años y una población urbana del 34,46%.
Actualmente hay 174.442.000 habitantes, de los cuales 1.221.000 son católicos, es decir, el 0,07% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.

Datos eclesiales
Hay siete circunscripciones eclesiásticas católicas, dos sedes metropolitanas, cuatro diócesis y un vicariato apostólico. El episcopado cuenta actualmente con 10 obispos católicos, de los cuales uno es cardenal arzobispo, cuatro arzobispos, cuatro obispos y un vicario apostólico. La diócesis de Multan está vacante.
La organización pastoral está formada por 123 parroquias y 384 centros de atención pastoral. Los ministros del pueblo de Dios son 280 sacerdotes (153 seculares y 127 religiosos), 1 diácono permanente, 2 miembros de institutos seculares, 175 seminaristas mayores, 65 hermanos consagrados, 35 misioneros laicos, 803 religiosas consagradas, 663 catequistas.
Situación en el país
Pakistán es el segundo país con mayor número de musulmanes del mundo, después de Indonesia. Los musulmanes suníes son entre el 75%, los chiítas entre el 15 y el 20%, y múltiples minorías religiosas que incluyen a cristianos protestantes, católicos, hindúes, sikhs, budistas, zoroastrianos, bahá’ísta, judíos, animistas que suman el 2% de la población y que son fuertemente reprimidos, encarcelados y torturados por el gobierno o por los terroristas.

Es un país semidesértico dividido en dos zonas climáticas: una montañosa en el oeste y una rica llanura en el este, donde vive la mayor parte de la población. Es un importante productor de caña de azúcar y algodón.
La situación política es inestable en la región de Waziristán, donde hay guerra y ataques de militantes de Al Qaeda. La tasa media de alfabetización de los mayores de 15 años es del 55% (datos de 2009). La población civil que posee armas alcanza los 18 millones. Los principales proveedores de armas son Estados Unidos y Francia.
El país es uno de los principales distribuidores del opio producido por el vecino Afganistán, y el control de la producción se ha convertido en una simbiosis con Al Qaeda y los grupos talibanes.
En Pakistán, unos 81 millones de personas viven en situación de pobreza multidimensional, índice IPM (datos de 2011), similar a la de Bangladesh, Ghana, India y Marruecos. El Índice de Desarrollo Humano – IDH es de 0,5 (datos de 2011). El país ha recibido miles de refugiados de Afganistán. Casi el 2,2% de la población emigró de Pakistán en 2004.
Curiosidades
Las primeras comunidades cristianas se remontan al siglo V de la era cristiana. En Charsadda hay una antigua estatua de San Pedro. La jerarquía católica se estableció en 1950. El 05/03/1973 el primer obispo pakistaní fue creado cardenal por el Papa San Pablo VI, Monseñor Joseph Marie Anthony Cordeiro (1918-1994).
El Papa San Juan Pablo II visitó el país en febrero de 1981.
Patronos:
Santo Tomás Apóstol y San Francisco Javier.

Cardenales:
- Joseph Cordeiro, cardenal creado por el Papa San Pablo VI en 1973. Fallecido.
- Joseph Coutts, arzobispo de Karachi, creado cardenal por el papa Francisco el 28/06/2018, cardenal elector.
Ningún obispo durante el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Obispos presentes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Hoy fallecido.
- Aloysius Louis Scheerer, O.P. †, Obispo de Multan; Edad: 53,7
- Felicissimus Alphonse Raeymaeckers, O.F.M. Cap. †, Obispo Auxiliar de Lahore; Edad: 50,5
- Francesco Benedetto Cialeo, O.P. †, Obispo de Lyallpur; Edad: 64.2
- Hector Catry, O.F.M. Cap †, Obispo emérito de Lahore; Edad: 75.9
- James Cornelius van Miltenburg, O.F.M. †, Obispo de Hyderabad; Edad: 56.0
- Joseph Marie Anthony Cordeiro †, Arzobispo de Karachi; Edad: 47,7
- Marcel Roger Buyse, O.F.M. Cap. †, Obispo de Lahore; Edad: 73.1
- Nicholas Hettinga, M.H.M. †, Obispo de Rawalpindi; Edad: 57,2
- Saverio Zupi †, Arzobispo Titular de Serra; Nuncio Apostólico en Pakistán; Curia Romana; Edad: 51,7
* Datos eclesiales de las Iglesias cristianas presentes en la República Islámica de Pakistán – Islam-i Jumburiya-e Pakistan. Investigación para el Portal de la Consolata elaborada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP Email : fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: http://cardinals.fiu.edu/; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://www.deepask.com/; https://pt.wikipedia.org/wiki/; https://www.pewforum.org/data/; www.vatican.va