
El Obispo acompaña, orando por la paz y la reconciliación, a la Comunidad de fe de la Parroquia San Martín de Porres, en Buenaventura – Colombia, que concluye el mes de Mayo.
Por Lawrence Ssimbwa *
Conclusión del mes mariano en la parroquia san Martín de Porres.
Mayo es el mes mariano por excelencia, pues es siempre dedicado a la Santísima Virgen Maria. En el mes de mayo, los fieles católicos intensifican su devoción a la Madre de Dios a través del rezo del santo rosario y otras oraciones marianas. En este mes, crece bastante la devoción mariana en familias, instituciones educativas católicas, grupos juveniles, entre otros.
Asimismo, en el mes mariano se realizan los retiros espirituales y reflexiones en torno a los temas marianos como María misionera, María modelo de la fe, etc. En la parroquia de san Martín de Porres, varias actividades fueron realizadas en el mes mariano, tal como se muestra a continuación:

Rezo del rosario de aurora cada sábado
Cada sábado del mes de mayo, los fieles madrugaban a rezar el santo rosario de aurora. Durante el rezo del rosario, caminaban a diferentes sitios fuera del entorno parroquial especialmente a las calles, cuadras y barrios. En este sentido, el rosario de aurora fue una ocasión para la salida misionera a varios lugares fuera de la sede parroquial.
Rosario en sectores y familias
En todo el mes de mayo, las pequeñas comunidades, los ministerios de diferentes sectores y la Legión de María, rezaron el rosario en diferentes familias. Iban rotando de una familia a la otra. Se terminaba la semana con la Eucaristía en una de las familias donde se rezó el rosario. Eso permitió evangelizar a varias personas a través del rosario y la Eucaristía celebrada en las familias de ese sector.
La procesión mariana por la paz
El 31 de mayo, día en que se terminó el mes mariano, los feligreses de la parroquia de san Martin de Porres realizaron una procesión en pro de la paz. Con la inspiración de María reina de la paz, se realizó una procesión con pancartas, cantos y oraciones por la paz de los barrios. Es importante notar que, últimamente ha habido hechos de violencia en los barrios que conforman la parroquia san Martin de Porres; por eso, se realizó la procesión para concientizar a la población acerca del daño que causa la violencia a la sociedad.
El rosario por la paz
Se culminó el mes mariano con el rezo del rosario por la paz de Buenaventura. Dado los casos de violencia en algunos de los barrios que conforman la parroquia san Martín de Porres, era imposible culminar el mes de la virgen María sin el rosario por la paz, pues Ella es la Reina de la paz. Los fieles de la parroquia hicieron la procesión rezando el rosario por la paz. Tenían pancartas con mensaje alusivo a la paz y así pidiendo la intercesión de la Madre de Dios por la paz de Buenaventura y la de sus propios barrios. Asi que, el rosario por la paz caracterizó el cierre del mes mariano.

La Consagración a la Virgen Maria
En la Eucaristía de la clausura del mes mariano que fue presidida por monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, obispo de Buenaventura, 6 personas se consagraron a la Santísima Virgen María. El motivo de su consagración fue profundizar su fe en Jesucristo, ahondar su conocimiento de la Madre de Dios, crecer en la espiritualidad mariana y entregarse al servicio de la Iglesia.
Conclusión
El cierre del mes mariano en la parroquia san Martín de Porres fue agraciado con la presencia de monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, obispo de Buenaventura. Acompañó la procesión y el rezo del rosario por la paz de Buenaventura y la del territorio parroquial de san Martín de Porres. Su presencia en la clausura del mes mariano fue un momento de valor inestimable para todos los fieles.
* Padre Lawrence Ssimbwa, Misionero de la Consolata, Párroco en San Buebaventura – Colombia