Visita de la ONU a los Pueblos Indígenas de Colombia

José Francisco Calí Tzay (Guatemala), actual Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, arribó a Colombia.

Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas

Después de un período de 20 años sin una visita oficial del Relator Especial de la ONU nos encontramos con un panorama desafiante debido al incremento de la violencia contra los Pueblos Indígenas impulsado por cambios en el conflicto armado, donde se hace urgente alertar sobre las continuas violaciones de derechos que enfrentan nuestros pueblos en todo el país.

Esta visita se desarrollara del 5 al 15 de Marzo durante la cual el Relator se reunirá con representantes de las Organizaciones Indígenas, Líderes y Voceros de nuestros pueblos en la capital del país y en el territorio.

Dentro de los objetivos de esta visita y algunos de los temas a tratar se encuentran:

🟡 El enfoque en los derechos territoriales, especialmente de mujeres y niños indígenas.
🟡El derecho a participar en asuntos públicos sin represalias por la defensa de los derechos humanos.
🟡 La evaluación de los procesos de consulta para obtener el consentimiento de los Pueblos Indígenas.
🟡La evaluación de la implementación de acuerdos de paz.
🟡 La evaluación del impacto de megaproyectos y áreas protegidas en los derechos de los Pueblos Indígenas.
🟡 El mantenimiento de reuniones con autoridades estatales, organizaciones indígenas y de la sociedad civil.
🟡 Visita a varios departamentos y territorios indígenas para recoger información de primera mano.

Como Pueblos Indígenas apostamos a que esta visita del Relator Especial Francisco Cali Tzay genere recomendaciones sustanciales que impulsen respuestas estatales claras para fortalecer, cambiar, crear y coordinar soluciones específicas que consideren integralmente la situación de los Pueblos Indígenas, propuestas que deben proteger los derechos fundamentales y fortalecer su vida, supervivencia y sistemas de conocimiento.