
Los Misioneros de la Consolata de la Región Colombia darán inicio al Año de Acompañamiento y Discernimiento Vocacional, el próximo 19 de marzo, a propósito de la fiesta de San José, venerado como padre adoptivo de Jesús y patrono de la Iglesia.
El objetivo principal de este acompañamiento es guiar a los jóvenes en su proceso de discernimiento, crecimiento y maduración en el seguimiento de Jesús, ayudándoles a reconocer la llamada de Dios que los compromete con la misión de la Iglesia en el mundo.
Para lograr este propósito, el equipo de Animación Misionera Juvenil Vocacional (AMJV) ha diseñado una serie de actividades a lo largo del año, destinadas a profundizar y descubrir la presencia de Dios en la vida de los participantes mediante respuestas concretas. Estas actividades incluyen convivencias, retiros vocacionales, escuelas de liderazgo, voluntariado misionero y misiones durante Semana Santa y Navidad, entre otras.
La invitación se extiende a jóvenes interesados en explorar el carisma de los Misioneros de la Consolata y comprometerse con la tarea de anunciar a Jesucristo como verdadera consolación, ya sea a través de la consagración religiosa como sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos voluntarios o comprometidos.
Los jóvenes tendrán la oportunidad de seguir las actividades y eventos a lo largo del año a través de diversas plataformas, incluyendo Instagram, Facebook, YouTube, WhatsApp y la página web oficial de los Misioneros de la Consolata. Además, podrán acercarse personalmente a los centros de animación misionera ubicados en Bogotá, Bucaramanga, Florencia, La Unión (Valle), Manizales y Medellín, donde encontrarán a los misioneros disponibles para brindarles orientación y apoyo en su proceso de discernimiento.
Contacta la AMJV a través del cuenta de instagram @amjcolombia.
Este año de acompañamiento vocacional ofrece a los jóvenes la oportunidad de decir sí a la llamada de la misión, siguiendo el ejemplo de San José y todos aquellos que, en su momento, decidieron aceptar las propuestas de Jesús con generosidad y valentía.

Equipo de Comunicación y AMJV Región Colombia