Clausura del Bienio Vocacional de los Misioneros de la Consolata en América

Después de haber transitado dos años (2019-2020) en los que celebramos el Bienio Vocacional Continental con alegría y agradecimiento, les recordamos que dicho bienio que inició el 16 de febrero 2019 finalizará el próximo 12 de diciembre de 2020, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

Durante estos últimos años se han venido despertando algunas preocupaciones en lo relacionado al servicio y opción de la AMJV en América. Una, tiene que ver con la poca cantidad de vocaciones dentro del continente de América, así como distintas ideas de AMJV es las circunscripciones que lo conforman y otra gran preocupación que debemos prestar delicada atención, “No todos los misioneros se reconocen responsables de la animación misionera y del acompañamiento juvenil y vocacional” (Cf. LPCA No. 27, 29 y 31)

Las realidades anteriores hicieron que desde el consejo continental surgieran propuestas especiales para tomar conciencia y emprender de forma creativa acciones que nos ayudaran a estudiar la causa de las realidades y darle tratamiento a estos hechos que seguro a mediano y largo plazo dejará secuelas importantes sino empezamos con urgencia a trabajar sobre ellas.

BIENIO VOCACIONAL 2019-2020

Entre las propuestas que surgieron hubo una muy especial la número treinta y dos (32) del documento líneas Programáticas del Continente de América: “Celebrar un bienio continental sobre la animación vocacional con la finalidad de sensibilizar formar y animar a los misioneros sobre la prioridad e importancia de esta responsabilidad (PCMAmérica 81-82)

Lo que deseábamos durante este Bienio Vocacional era poner en estado de reflexión y oración la vocación misionera que cada uno de nosotros recibió de Dios (2 Timoteo 1, 6). Para ello  retomamos las palabras del consejero de América padre Jaime Patias en la comunicación de apertura de dicho bienio: estamos convencidos que revitalizando y actualizando los signos de nuestro llamado al servicio del Evangelio, mostraremos al mundo la belleza de nuestra vocación misionera y animaremos a muchos otros jóvenes en este mismo camino.

CLAUSURA DEL BIENIO

Hoy, después de haber transitado dos años (2019-2020) en los que celebramos el Bienio Vocacional Continental con alegría agradecemos al consejero general para América, a cada circunscripción en cabeza de los superiores, a los miembros de la Comisión AMJV del continente y de forma especial a los misioneros que animados creyeron y dieron vida a esta hermosa propuesta que finalizará el próximo 12 de diciembre de 2020, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

Lea aquí la Carta de Clausura del Bienio Vocacional

Fueron dos años donde cada uno desde las distintas circunscripciones de acuerdo a sus dones o talentos pudo de alguna forma mostrar la belleza de la vocación misionera y animar a jóvenes amantes de la misión en la Iglesia y de nuestro carisma.

CONTINUAR CELEBRANDO EL BIENIO VOCACIONAL

Deseamos que cada misionero viva en un constante bienio vocacional, continuemos celebrándolo desde nuestros servicios, opciones y comunidades responsablemente. Que sigamos inspirados en lo que nos recuerdan las Constituciones IMC No. 81: “Contentos de haber respondido a Cristo, que sigue llamando discípulos para el anuncio del Evangelio a las gentes, ayudamos a los demás a percibir la misma llamada y seguirla con valentía, con la oración, el testimonio de vida y la explícita propuesta vocacional. Todo misionero, en cualquier actividad, siéntase animador vocacional.”

A la hora de evaluar el suceso del Bienio Vocacional estamos invitados a reflexionar y a orar conscientemente de lo que contamos, testimoniamos y mostramos a los jóvenes del Continente. Pidamos a Dios por intercesión de la Madre Consolata que aleje todo miedo que paraliza e impide hablar al mundo sobre el don de “tan sublime vocación”, como decía nuestro padre el beato José Allamano.

Como fruto de estos dos años de celebración además de las ricas experiencias por circunscripción, el espíritu de familia y los vínculos que se fueron creando en la comisión del continente, quedaron dos tesoros preciosos que puedes pedirlos al superior de la circunscripción:

  • Recopilación de testimonios, cuenta anécdotas de la vida de algunos Misioneros que trabajaron o trabajan en el continente.
  • Manual de acompañamiento vocacional, compendio que ayuda a cualquier Misionero en el acompañamiento de jóvenes con cuestionamientos vocacionales. Si bien, hay acciones que corresponden al rol específico del Animador vocacional, este documento involucra en la Animación Misionera Juvenil y Vocacional (AMJV) a cada miembro del Instituto. Todos somos animadores. (Cfr. Const. 81)

Que nuestra Madre Consolata y el padre fundador, el beato José Allamano nos acompañen siempre y recuerda que ellos interceden para que sigamos reavivando el don que Dios nos ha concedido. Que el bienio no acabe.

Padre Danilo Caraballo Carmona, IMC, es Coordinador del Comisión AMJV – Continente de América

Contenido relacionado