
Desde mi Ordenación Sacerdotal, dice el P. Elmer Peláez Epitacio, este coro “continúa escribiendo, proclamando, danzando y gritando en nuestra lengua”.
Elmer Peláez Epitacio*
El P. Elmer Peláez, celebrando el segundo año de su Ordenación sacerdotal, agradeció, desde el Santuario de la Consolata en Turín – Italia, a su pueblo Amusgo allá en Xochis y alrededores, en la región sureste del Estado de Guerrrero, en donde conviven con mestizos, que generalmente son la mayoria.
Agradecimiento en Castellano
“Querida familia, pueblo de Xochistlahuaca, coro ñonmdaa, los felicito y les hago llegar mi reconocimiento por este servicio misionero.
“La Palabra se hizo carne”. Esta Palabra, entendida desde las culturas, cuando es pronunciada es generadora de vida y hace surgir un pueblo, una comunidad, una persona.
Agradezco querido coro nonmdaa, querido pueblo de Xochis, que desde que participaron en mi Ordenación Sacerdotal, continúan escribiendo, proclamando, danzando y gritando en nuestra lengua.
La cosa más linda es que no han dejado de cantar, ni han terminado de proclamar y escuchar la Palabra en nuestra propia lengua. Esto es obra del Espíritu. El Espíritu sigue trabajando para que todos los pueblos escuchen la Palabra en su propia lengua, con su propio lenguaje.
¡Canten, griten, dancen y celebren la Palabra! Muchísimas felicidades, un abrazo grande desde Roma, Italia. Misionero de la Consolata Padre Elmer.
El agradecimiento en Amusgo
“Cantyja na cwinda we chu na teitsꞌoomndyo na matsꞌaaya Tsꞌiaan Tyee
¡Nntseiwaya waso winom na nncwjeiꞌnꞌmaanñe, ndoꞌ nntseitꞌmaanꞌndyo Ta Tyꞌootsꞌom!
Matseicwanonya na quiaalꞌuaaꞌ tsjoom.
Nnꞌan tsjomya Suljaaꞌ na wiꞌ tsꞌoonya, coro ñomndaa, matseitꞌmaanꞌndyo ꞌo ndoꞌ matseicwanonya cwii tsom na mañequiaya na quiaalꞌuaꞌyoꞌ cantyja ꞌnaanꞌ tsꞌiaan na cwilꞌaꞌyoꞌ na cwindyeꞌntjomꞌyoꞌ nnom Tyꞌootsjom. “Ñequio Ñꞌoomꞌndyoo Nquii Ta Tyꞌootsꞌom tuiiñe Jnaan” Xjen na jndye nnꞌan njoom ñꞌoomwaaꞌ jlaꞌnonꞌna na xjenꞌñeen tyjeeꞌcañoom na taꞌndoꞌna, tjantyꞌee cwii tsjoom, tjawityquiooꞌ na tjoomꞌ mꞌan nnꞌan naquiiꞌ tsjoom ndoꞌ teityquiooꞌñe cwii tsꞌan naquiiꞌ ntaanna.

Mañequiaya na quiaalꞌuaꞌyoꞌ coro ñomndaa na tyooꞌndyeꞌyoꞌ tsꞌiaan na toꞌyoꞌ na lꞌaꞌyoꞌ xuee na sꞌaaya meixa najndyee ñequio ñꞌoomya ñomndaa, ꞌo xjen jeꞌchen ndicwan cwilaljeiꞌyoꞌ ndoꞌ cwitaꞌyoꞌ canto ñomndaa na cwilatꞌmaanꞌndyoꞌ Ta Tyꞌootsꞌom ñequio ñꞌoomya. Mati ꞌo nnꞌan tsjomya Suljaaꞌ quiaalꞌuaꞌyoꞌ na ndiwan cwilajomndyoꞌ na cwilcwiiꞌyoꞌ Ta Tyꞌootsꞌom ñequio ñꞌoomya.
Cwii nnom na neinncooꞌti, joꞌ na tyooꞌndyeꞌyoꞌ na cwitaꞌyoꞌ, mein tyoontycwii na cwitꞌmonꞌyoꞌ ndoꞌ cwindyeꞌyoꞌ Ñꞌoomꞌ Tyꞌootsꞌom ñequio ñꞌoomya. Luaaꞌ tsꞌiaan na machꞌee Espíritu Santo, ee Espíritu Santo machꞌeen tsꞌiaan na chaꞌtso nnꞌan tsjoomnancue candyena Ñꞌoomꞌ Tyꞌootsꞌom ñequio ñꞌoomna.
Nnꞌaanya, cataꞌyoꞌ, calaxuaꞌyoꞌ, calajnomꞌyoꞌ ndoꞌ calatꞌmaanꞌndyoꞌ Ñꞌoomꞌ Tyootsꞌom. Chaꞌtsondyoꞌ matseitꞌmaanꞌndyo ndoꞌ mawaxcweeꞌndyo ꞌo xjen ljoochen tsjoom Roma ndyuaa Italia, Ja tyee Elmer, tsanntjoomꞌ Tyꞌootsꞌom na cwiluiindyo Misionero de la Consolata.
*P. Elmer Peláez Epitacio, misionero de la Consolata amusgo de México, actualmente en Italia