Equipo Itinerante: cambios en la realidad de los migrantes venezolanos

Visita a famílias de venezolanos na Vila Olímpia, periferia de Boa Vista. Fotos: Isacck Mdindile

La pandemia de Covid-19 nos ha enseñado a buscar nuevas formas de vivir la misión adaptándonos a las “nuevas normalidades” que también cambian. Tenemos que ser flexibles y hacer proyectos a corto plazo, porque en poco tiempo la realidad cambia.

Por Joseph Onyango Oiye *

Esta es la situación en la que nuestro Equipo Misionero Itinerante de los Misioneros de la Consolata acompaña a los inmigrantes venezolanos en Boa Vista, Roraima.

La dispersión de más de 800 inmigrantes (indígenas y no indígenas) de la antigua comunidad Ka Ubanoko, que a principios de este año tuvieron que abandonar el lugar donde estaban desde marzo de 2018, provocó un cambio drástico en el acompañamiento de los venezolanos en Boa Vista. Recordando que en Ka Ubanoko los inmigrantes se organizaban de forma autónoma y con el apoyo de sus líderes (caciques) compartían el espacio del antiguo Club Jóquei. La comunidad estaba formada por indígenas de las etnias warao, pemon, eñepa y kariña, y por no indígenas. La dinámica de acompañamiento del Equipo Itinerante se centró en esta comunidad y en el apoyo a algunas familias en situación de extrema necesidad fuera de los albergues.

Ahora, como consecuencia de la pandemia, la situación ha cambiado: debido a la decisión de la operación Acolhida, coordinada por el ejército brasileño, unos 850 migrantes tuvieron que abandonar el centro, por lo que los esfuerzos del equipo tuvieron que ampliarse y diversificarse. Algunos indígenas han alquilado casas y hemos tratado de colaborar con los gastos de alquiler de varios grupos familiares; otros han llegado a otros albergues pero los que han sido acogidos en Abrigo Floresta no están contentos porque han perdido su autonomía en la gestión de la vida comunitaria. Algunos grupos han vuelto a las calles o se han trasladado a otras ciudades.

Las urgencias ya no se cuentan y en medio de la pandemia, sin trabajo y con niños pequeños, la comida y el refugio son las principales urgencias. La pandemia en Brasil es cada vez más preocupante. Uno de los retos que produce es el aumento constante de los precios de los alquileres. Esto supone un esfuerzo económico adicional para los inmigrantes, que nunca disponen de unos ingresos consistentes.

Prioridades de la misión

En medio de tantas necesidades, el Equipo Itinerante tuvo que elegir algunas prioridades: acompañar a los indígenas Warao y a otros grupos étnicos; ayudar a las familias con niños especialmente en su alimentación; apoyar a algunas familias con parte de los alquileres; y unir esfuerzos con otras organizaciones para apoyar a un grupo de familias indígenas en la organización de la comunidad en un nuevo terreno comprado en el municipio de Cantá.

Vista do terreno de Cantá onde o povo warao pretende organizar uma comunidade.

Con la experiencia realizada en el Ka Ubanoko, los indígenas han querido organizar una comunidad autónoma y libre según sus valores culturales. Para ellos, la vida en los refugios no tenía futuro. El reto es colaborar con otras entidades que también sirvien a la misma causa sin crear expectativas que no se puede cumplir. Es necesario seguir animando a los migrantes en su protagonismo y, al mismo tiempo, trabajar en red con otras organizaciones y con la diócesis de Roraima.

Equipo Misionero Itinerante

Creado en marzo de 2018, el Equipo Misionero Itinerante es una iniciativa de los Misioneros de la Consolata en el Continente americano con la misión de trabajar en situaciones de emergencia como la acogida de inmigrantes venezolanos en Boa Vista, Roraima. Desde el inicio de las actividades, 14 misioneros de las circunscripciones IMC de Brasil, Colombia, Venezuela y Canadá-Estados Unidos-México han participado en el Equipo. Actualmente trabajan los padres Isaak Mdindile, Joseph Onyango y Claudio Cobalchini.

* Padre Joseph Onyango Oiye, IMC, es un misionero keniano en México y un nuevo miembro del equipo Itineran te en Boa Vista (RR).

Contenido relacionado