
Uno de los ejemplos más recientes de fidelidad a Jesús junto al pueblo chileno fue el testimonio del padre Mariano Puga Concha (1931-2020), sacerdote diocesano y activista de los derechos humanos conocido como “el cura obrero”.
Por Fernando Altemeyer *
El territorio chileno comprende 656.950 kilómetros cuadrados, siendo el español el idioma oficial, junto con algunas lenguas indígenas locales. Actualmente el país tiene 18.935.216 habitantes, de los cuales 12.118.538 son católicos, o sea el 64% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
IGLESIA CHILENA
Hay 27 circunscripciones eclesiásticas en el país, siendo cinco arquidiócesis o sedes metropolitanas, 19 diócesis, una prelatura territorial, un vicariato apostólico y un ordinariato militar. Hay 954 parroquias, 4.068 centros de atención pastoral. Son 52 los obispos chilenos vivos: tres cardenales arzobispos, un nuncio apostólico, nueve arzobispos y 39 obispos. Hay 33 obispos en servicio activo y 19 eméritos. En este momento están vacantes: Valdivia, Valparaíso, Talca y Rancagua.
Trabajan en el país como agentes de pastoral: 2.415 sacerdotes (1.182 del clero secular y 1.233 del clero religioso), 1.029 diáconos permanentes, 476 miembros de institutos seculares, 1.611 misioneros laicos, 384 hermanos, 659 seminaristas mayores, 4.303 religiosas consagradas, 46.282 catequistas. Los bautizados en 2012 fueron 131.995. El reciente escándalo de pedofilia en el clero chileno ha dañado profundamente la credibilidad católica en Chile. En consecuencia de esto, la Iglesia está viviendo un momento de conversión radical.

Los hermanos protestantes de la Reforma y los anglicanos, según el Centro de Investigación PEW son el 17%, los sin religión 16%, y hay 3% de otras religiones que incluye a judíos, musulmanes y tradiciones religiosas indígenas.
Los inicios de la evangelización se remontan a una primera parroquia en 1547. La primera diócesis, la de Santiago de Chile, fue erigida el 27/06/1561, siendo el primer obispo nombrado Mons. Rodrigo González de Marmolejo (nacido en 1487 en Carmona, España, y fallecido el 09/10/1564, sin haber tomado posesión). Quien de hecho asume como obispo fue Mons. Fernando de Barrionuevo, OFM Obs., nacido en Guadalajara, España, de 1567 a 1571.

CURIOSIDADES ECLESIALES
- Santos patronos
Nuestra Señora del Monte Carmelo, Santiago el Mayor, San Francisco Solano.
- Mártires chilenos recientes
Arturo Hillerns (médico leigo, em 15/09/1973). Padre Miguel Woodward Yriberry (sacerdote diocesano chileno-britânico, em 18/09/1973. Padre Juan Alcina Hurtós (sacerdote missionário da Catalunha, em 19/09/1973). Etienne Marie Luis Pesle de Menil (missionário francês, em 19/09/1973). Omar Venturelli Leonelli (ex-sacerdote, em 04/10/1973). Padre Gerardo Poblete Fernandéz (sacerdote salesiano, em 21/10/1973). Padre Antonio Llidó Mengual (sacerdote missionário de Valencia, Espanha, em 25/10/1973). German Cortés (leigo e ex-seminarista dos missionários da Sagrada Família, em 18/01/1978). Carlos Prats e sua esposa Sofia Cuthbert (leigos, em 30/09/1974). José Patricio León (leigo e animador da JEC, em 04/01/1975). Padre Andrés Joachin Jarlan Pourcel (sacerdote missionário francês, em 04/09/1984).
- Cardeais chilenos foram sete em toda história da Igreja Católica chilena:
- José María Caro Rodriguez, arcebispo de Santiago de Chile (23/06/1866-04/12/1958), feito cardeal por Pio XII em 18/02/1946. Falecido.
- Raúl Silva Henríquez, SDB, (27/09/1907-09/04/1999), arcebispo de Santiago de Chile, criado cardeal por São João 23 em 19/03/1962. Falecido.
- Juan Francisco Fresno Larraín, (26/07/1914-14/10/2004), arcebispo de Santiago de Chile, criado cardeal por São João Paulo II em 25/05/1985. Falecido.
- Carlos Oviedo Cavada, O. de M., (19/01/1927-07/12/1998), arcebispo de Santiago de Chile, criado cardeal por São João Paulo II em 26/11/1994. Falecido.
- Francisco Javier Errázuriz Ossa, P. Schönstatt (05/09/1933- vivo), Arcebispo Emérito de Santiago de Chile, feito cardeal por São João Paulo II em 21/02/2001. Cardeal não eleitor com 86,83 anos.
- Jorge Arturo Augustin Medina Estévez (23/12/1926- vivo), Prefeito Emérito da Congregação para a Liturgia e a disciplina dos Sacramentos, Cúria Romana, criado cardeal por São João Paulo II, em 21/02/1998. Cardeal não eleitor com 93,53 anos.
- Ricardo Ezzati Andrello, S.D.B. (07/01/1942- vivo), com 75,85 anos, arcebispo de Santiago de Chile, criado cardeal por Francisco em 22/02/2014, cardeal eleitor com 78,49 anos.
- Três bispos chilenos presentes ao Concílio Vaticano I de 08/12/1869 a 20/10/1870:
- José Hipólito Salas y Toro †, Bispo de Concepción, Chile; Idade: 57.3
- José Manuel Orrego Pizarro †, Bispo de La Serena, Chile; Idade: 52.7
- Rafael Valentín Valdivieso y Zañartu †, Arcebispo de Santiago de Chile; Idade: 65.1
- Os participantes chilenos durante o Concílio Vaticano II de 1962 a 1965 foram 35 bispos. Todos falecidos.
* Investigación para el Portal Consolata América dirigida por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes: www.vatican.va; www.celam.org; www.catholichierarchy.org; www.countrymeters.info; www.cardinals.fiu.edu; www.globalreligiousfutures.org