
En el país más grande de Oceanía hay 35 circunscripciones eclesiásticas con 73 obispos, 1.370 parroquias y 1.723 centros de atención pastoral, organizados en la Conferencia Episcopal Australiana.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 7.686.850 kilómetros cuadrados (incluidas las islas Cocos, Norfolk y Christmas), Australia es una inmensa isla-continente con 25.760 kilómetros de costa. Su capital es Canberra, con 360.000 habitantes.
Tiene una esperanza de vida de 80 años, la población urbana es del 92,28%. El idioma más hablado es el inglés, además de las lenguas aborígenes y decenas de inmigrantes. Tiene una composición étnica del 92% caucásica, 7% asiática, 1% aborigen.

Actualmente hay 22.684.000 habitantes, de los cuales 6.196.000 son católicos, es decir, el 27,3% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
DATOS ECLESIÁSTICOS
Existen 35 circunscripciones eclesiásticas: siete archidiócesis o sedes metropolitanas, un ordinariato militar, un ordinariato personal, cinco eparquías de rito oriental y 21 diócesis.
El episcopado está organizado en la Conferencia Episcopal Australiana, con 73 obispos, entre ellos un abad emérito, un nuncio apostólico, ocho arzobispos en activo, cinco arzobispos eméritos, 30 obispos diocesanos en activo, un ordinario de rito anglicano y 27 obispos eméritos. Actualmente están vacantes las diócesis de Armidale, Brome y Cairns y el Ordinariato Militar.
La organización pastoral está formada por 1.370 parroquias y 1.723 centros de atención pastoral. Los ministros del pueblo de Dios son 3073 sacerdotes (1848 clérigos seculares y 1224 clérigos religiosos), 133 diáconos permanentes, 44 miembros de institutos seculares, 55 misioneros laicos, 984 hermanos, 325 seminaristas mayores, 5.958 religiosas consagradas y 7.097 catequistas. La edad media actual del clero australiano es de 60 años.

Los anglicanos son el 21,1% de la población total, la Iglesia Unida de Australia tiene el 8%, otros cristianos el 16%; el 23,2% son ateos o no tienen afiliación religiosa, los musulmanes son el 1,7%, los judíos el 0,44%, los hindúes el 0,91%, los budistas el 2,2%.
CURIOSIDADES
La presencia de católicos comenzó con la llegada de prisioneros irlandeses en 1795. La primera misa católica fue celebrada públicamente el 15 de mayo de 1803 por el padre Dixon.
La organización oficial de la Iglesia tuvo lugar a partir de mayo de 1820 con la creación del Vicariato Apostólico del Cabo de Buena Esperanza, que se ocupaba de Australia y Mauricio. El primer vicario llegó a Australia en 1834, monseñor Polding, y comprobó que entre los 200.000 habitantes había cerca de 40.000 católicos.
El padre de la Australia moderna es el general de división Lachllan Macquaric (1762-1824). El país es miembro de la Commonwealth.
En Oceanía hay cuatro conferencias episcopales, de las cuales Australia es la mayor. La región alberga numerosos pueblos, lenguas y memorias ancestrales.
Patrona:
Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos.

Cardenales australianos en la historia reciente:
- Francis Patrick Moran (1830+1911), creado cardenal el 27/7/1885, de origen irlandés, primer cardenal en Australia, creado por el Papa León XIII. No participó en el cónclave de 1903. Fue mientras era presbítero miembro del Vaticano I acompañando al cardenal irlandés Cullen. Fallecido. Norman Thomas Gilroy (1896+1977) creado cardenal el 18/02/1946 por el Papa Pío XII. Fallecido.
- James Darcy Freeman (1907+1991) creado cardenal el 5/03/1973 por el papa San Pablo VI. Fallecido. James Robert Knox (1914+1983) creado cardenal el 5/03/1973 por el papa San Pablo VI. Fallecido.
- Edward Bede Clancy (1923+2014) creado cardenal el 28/06/1988 por el Santo Padre Juan Pablo II. Fallecido. Edward Idris Cassidy (1924+2021), creado cardenal el 28/06/1991 por el santo papa Juan Pablo II. Fallecido
- George Pell (*08/06/1941+11/01/2023), creado cardenal el 21/10/2003 por el Santo Padre Juan Pablo II. Fallecidos.
Obispos presentes en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870:
- Daniel Murphy †, Obispo de Hobart Town; Edad: 54,5
- James Alypius Goold, O.S.A. †, Obispo de Melbourne; Edad: 57.1
- James Quinn †, Obispo de Brisbane; Edad: 50.6
- John Brady †, Obispo de Perth; Edad: 69.9
- Joseph (José María Benito) Serra y Juliá, O.S.B. †, Obispo titular de Daulia, Obispo coadjutor emérito de Perth; Edad: 58,7
- Laurence Bonaventure Sheil, O.F.M. †, Obispo de Adelaida; Edad: 55.0
- Rudesindo (Rodesindus) Salvado, O.S.B. †, Abad nullius de Nueva Norcia, Victoria; Edad: 55.8
- Thomas Timothy O’Mahony †, Obispo de Armidale; Edad: 44.0
- William Lanigan †, Obispo de Goulburn; Edad: 49,5
Los participantes australianos en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965 fueron 39 obispos. Todos ya fallecidos.
* Perfil de la Iglesia católica en Australia. Investigación para el Portal de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP Email: fajr@pucsp.br
Fuentes de la investigación: vatican.va; catholic-hierarchy.org/country; countrymeters.info/; cardinals.fiu.edu; globalreligiousfutures.org/; deepask.com/; wikipedia.org/; pewforum.org/data/