La Iglesia Católica en Cabo Verde

Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario – Fuente: Vatican Media

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario es la más antigua de África Occidental y es el único monumento gótico del continente africano.

Por Fernando Altemeyer *

Las principales islas que componen Cabo Verde son Santiago, Santo Antão, Boa Vista, Fogo, São Nicolau, Maio, São Vicente, Sal y Brava, que suman 4.033 km de tierra volcánica. Actualmente hay 576.000 habitantes, de los cuales 483.000 son católicos, es decir, el 84% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede. Se hablan el portugués y el criollo caboverdiano.

Cabo Verde es un archipiélago formado por 15 islas, nueve de las cuales están habitadas. Está a 570 km de Senegal, en el continente africano. La tasa de fecundidad es de 2,16 hijos por mujer, la esperanza de vida es de 74,2 años. La población urbana representa el 57%. Casi el 82% de los alimentos deben ser importados.

La población en el siglo XX se contaba en medio millón de personas en las islas, lo que se puede igualar con la diáspora caboverdiana que hoy vive en Europa, América y otros países africanos.

DATOS ECLESIALES

En Cabo Verde hay dos diócesis y tres obispos. Un cardenal obispo, un nuncio apostólico y un obispo forman parte de la Conferencia Episcopal Interterritorial de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea Bissau.

La organización pastoral del país está formada por 37 parroquias y 185 centros de atención pastoral. Los ministros del pueblo de Dios son 63 sacerdotes (27 del clero secular y 36 del clero religioso), 27 seminaristas, 5 hermanos, 1 miembro de un instituto secular, 28 misioneros laicos, 115 religiosas consagradas y 2.768 catequistas.

Obispos de la Conferencia Episcopal Interregional de Senegal, Cabo Verde, Guinea Bissau y Mauritania, reunidos en Thiès (Senegal) del 11 al 17 /11/19 – Foto: Vatican Media

La población de otras confesiones religiosas representa: el 3% en la Iglesia Protestante del Nazareno, el 1,4% en las creencias africanas de las religiones tradicionales, el 1% en otras confesiones, el 1% en los musulmanes y el 1% en la Iglesia Universal del Reino de Dios de Brasil; el 9% no está afiliado.

CURIOSIDADES

La evangelización comenzó con la llegada de los portugueses en 1492. La iglesia de Nuestra Señora del Rosario es la más antigua de África Occidental y es el único monumento gótico del continente africano. Construida en 1495 en Cidade Velha, Cabo Verde, en esta iglesia predicó el sacerdote Antônio Vieira, Vasco da Gama en su viaje a India recibió la bendición, Cristóbal Colón, en su camino a las Américas, estuvo en este templo. La diócesis de Santiago de Cabo Verde fue creada el 31/01/1533. El Papa San Juan Pablo II visitó el país en enero de 1990.

Patrona

Nuestra Señora del Rosario.

Cardenal

Arlindo Gomes Furtado, caboverdiano, obispo de Santiago; Edad actual: 71,14 años. Nacido el 15/11/1949 en Figueira das Naus, Santa Catarina, Isla de Santiago, Cabo Verde. Cardenal elector creado por el Papa Francisco el 14/02/2015.

Cardenal Arlindo Gomes Furtado, Cabo Verde – Foto: Vatican Media

Obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870:

Mons. José Luis Alves Feijo, O.SS.T. †, Obispo de Santiago; Edad: 53,9.

Obispo participante en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965:

Monseñor José Filípe do Carmo Colaço †, Obispo de Santiago; Edad: 55.2. Fallecido.

* Perfil de la Iglesia Católica en la República de Cabo Verde – Investigación para el Portal da Consolata realizada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. fajr@pucsp.br

Fuentes de investigación: www.vatican.va; www.catholic-hierarchy.org/www.cardinals.fiu.edu/www.secam.org  

Contenido relacionado