La Iglesia Católica en Egipto

Antiguas pirámides de Keops, Kefrén y Miquerinos – Foto: Lucas Estevam (estevampelomundo.com.br)

En la República Árabe de Egipto hay varios ritos católicos: copto, latino, armenio, caldeo, maronita, sirio y greco-melquita. Los católicos son sólo el 0,28% de la población, en una realidad de mayoría musulmana (94,9%).

Por Fernando Altemeyer *

La superficie de Egipto es de 1.001.449 kilómetros cuadrados y limita con Israel, Palestina y Sudán. El idioma oficial es el árabe, pero también se habla inglés, francés, copto, bereber, nubio y oromo. Su capital es El Cairo. Tiene una tasa de fertilidad de 3,17 hijos por mujer, una esperanza de vida de 73,5 años y una población urbana que asciende al 42%.

Egipto es un gran productor de cítricos. El país tiene una posición geopolítica estratégica al estar situado entre el Mediterráneo y el Océano Índico, por medio del Canal de Suez.

Actualmente hay 102.955.000 habitantes, de los cuales 288.274 son católicos que participan en siete ritos diferentes, es decir, el 0,28% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.

DATOS ECLESIALES

Existen 15 circunscripciones eclesiásticas católicas, dos Patriarcados (Alejandría de los coptos, con sede en Alejandría y Alejandría de los greco-melquitas, con sede en Damasco, Siria), doce eparquías, un vicariato apostólico y un exarcado greco-melquita para Egipto, Sudán y Sudán del Sur.

En Egipto están presentes: el rito copto (183.000 bautizados), el rito latino (22.000 bautizados), el rito armenio (6.500 bautizados), el rito caldeo (3.000 bautizados), el rito maronita (5.000 bautizados), el rito sirio (1.650 bautizados) y el rito greco-melquita (6.200 bautizados).

El episcopado egipcio cuenta con 23 prelados: un cardenal patriarca emérito de rito copto, un patriarca de rito copto, un nuncio apostólico, un arzobispo de rito greco-melquita, once obispos o eparcas de diferentes ritos, un vicario apostólico y siete obispos eméritos.

Foto de la catedral católica armenia, justo al lado de una mezquita musulmana – Foto: Ahmed Yousry Mahfouz (wikipedia)

La organización pastoral se realiza por 204 parroquias y 274 centros de atención pastoral. Los ministros del pueblo de Dios son 497 sacerdotes (237 clérigos seculares y 260 clérigos religiosos), ocho diáconos permanentes, 94 seminaristas mayores, 73 hermanos, 1.135 religiosas consagradas, dos miembros de institutos seculares, tres misioneros laicos, 1.929 catequistas.

Los musulmanes suníes son el 94,9% y los cristianos coptos el 5%. En Egipto hay pequeñas, pero vigorosas comunidades cristianas: copto-ortodoxas, católicas, greco-ortodoxas, anglicanas y evangélicas.

CURIOSIDADES

La evangelización en Egipto comienza en Alejandría a partir del siglo II, con una importante comunidad cristiana, centro de expansión misionera, como patriarcado y escuela teológica fundamental. Dos de los más grandes doctores de la antigüedad nacieron en Alejandría: Atanasio y Cirilo.

La tradición litúrgica de Egipto, en particular del patriarcado original de Alejandría, se desarrolló en monasterios dispersos por el desierto, dando lugar a lo que hoy es el rito copto.

El patriarcado griego de Alejandría adoptó el rito bizantino en el siglo XII de la era cristiana. El rito copto se expandió en Etiopía, sufriendo fuertes influencias siríacas. Una parte de los coptos está unida a Roma desde 1741.

La Iglesia Católica Copta se presenta como: Patriarcado de la Iglesia Católica Copta, con siete eparquías en Egipto, con 183 mil miembros bautizados. Los misioneros están presentes desde el siglo XVII.

El primer patriarcado fue establecido por el Papa León XII en 1824 y renovado en 1895. Las lenguas litúrgicas son el copto y el árabe. El patriarca es Su Santidad el Papa Antonios Naguib. El patriarcado cuenta con 247 sacerdotes y 220 centros de atención pastoral.

Servicio de salud ofrecido por Cáritas en Egipto – Foto: Cáritas Egipto

Hoy en día existen pequeñas y prósperas comunidades de rito copto y latino que trabajan en obras de solidaridad y acción caritativa en todo Egipto. El Papa Francisco visitó el país los días 28 y 29 de abril de 2017.

Patronos:

San Marcos Evangelista y San Cirilo de Alejandría.

Tres cardenales en la historia de la Iglesia Católica de Egipto:

  • Stéphanos I Sidarouss, C.M., Patriarca de Alejandría de los Coptos desde 1958 (creado cardenal por el Papa San Pablo VI el 22/02/1965), nacido el 22/02/1904 y fallecido el 23/08/1987.
  • Stéphanos II Ghattas, C.M. Patriarca de Alejandría de los coptos desde 1986 (creado cardenal por el papa San Juan Pablo II el 21/02/2001). Nacido el 16/01/1920. Fallecido el 20/01/2009.
  • Antonios Naguib (creado cardenal por el papa Benedicto XVI el 20/11/2010). Patriarca de Alejandría de los coptos. Nacido el 18/03/1935. Actualmente tiene 85,71 años. Cardenal no elector.

Obispos presentes en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870:

  • Abraham Agabio (Agapios) Bsciai (Bishai) †, Vicario Apostólico de Alejandría (rito copto); Edad: 38,6 años.
  • Luigi Ciurcia, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Egipto; Edad: 51.0
  • Paolo Angelo Ballerini †, Patriarca de Alejandría en Egipto (-Eliopoli di Egitto-Port-Said); Edad: 55,9

Obispos presentes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Todos los fallecidos.

  • Alexandros Scandar †, Obispo de Assiut {Licópolis} (rito copto); Edad: 69,5 años.
  • Amand Louis Marie Antoine Hubert, S.M.A. †, Vicario Apostólico de Heliópolis en Egipto; Edad: 65.2.
  • Basile Pierre Charles Habra †, obispo auxiliar de El Cairo (rito sirio); Edad: 65,7
  • Isaac Ghattas †, obispo de Luqsor {Tebe} (rito copto); Edad: 56,2
  • Jean de Capistran Aimé Cayer, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Alejandría en Egipto, Edad: 65,4
  • Joseph Elias Tawil †, Vicario Patriarcal de Egipto y Sudán de los Greco-Melquitas; Edad: 51,7
  • Paul Nousseir †, obispo de Minya {Ermopoli Maggiore; Minieh} (Rito Copto); Edad: 68,8
  • Pietro Dib †, obispo de El Cairo (rito maronita); edad: 83,3
  • Raphaël Bayan, I.C.P.B. †, Obispo de Iskanderiya {Alejandría} (Rito Armenio); Edad: 51,5
  • Stephanos I Sidarouss, C.M. †, Cardenal Patriarca de Alejandría; Edad: 61,6
  • Youhanna Kabes †, obispo auxiliar de Alejandría (rito copto); edad: 46.1
  • Youhanna Nueir, O.F.M. †, Obispo de Assiut {Licópolis} (rito copto); Edad: 51.0
HERMANOS COPTOS ORTODOXOS DE EGIPTO

La Iglesia copta se remonta a la época de la predicación del evangelista Marcos en las tierras de Egipto. El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta de El Cairo es Su Santidad el Papa Tawadros II (118º sucesor apostólico) reconocido como Papa de Alejandría y Patriarca Apostólico de toda África sobre la Santa Sede de San Marcos. Su nombre de bautismo es Waǧīh Ṣubḥī Bāqī Sulaymān.

El Papa Francisco y el Patriarca Tawadros II en un momento de diálogo ecuménico. Foto: Vatican Media

La Iglesia Ortodoxa cuenta con ocho millones de fieles pastoreados en las ocho sedes metropolitanas y 35 diócesis. Hay 31 diócesis en Egipto, dos en Sudán, una en Jerusalén y otra en África Oriental. Los coptos ortodoxos dirigen 100 monasterios y muchas facultades de teología en Egipto. Los veintiún mártires asesinados en Libia pertenecían a esta Iglesia de Egipto. El Patriarcado Ortodoxo de Alejandría tiene su sede en El Cairo (Egipto).

* Perfil de la Iglesia Católica de diversos ritos en la República Árabe de Egipto – Gumhuriyyah Misr al-Arabyyah. Investigación para el portal de la Consolata realizada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. email: fajr@pucsp.br

Fuentes de investigación: www.vatican.vawww.catholic-hierarchy.orgwww.cardinals.fiu.eduwww.secam.org

Contenido relacionado