La Iglesia Católica en Eritrea

Mercado popular en Eritrea – Foto: David Stanley (Portas Abertas)

En el país, donde los coptos ortodoxos son el 45% de la población y los musulmanes otro 45%, la evangelización cristiana comenzó con los misioneros procedentes de Egipto en el siglo IV de la era cristiana, convirtiéndose en monofisita en el siglo VI.

Por Fernando Altemeyer *

La superficie del país es de 121.320 km² y limita con Yibuti, Etiopía y Sudán. La población total de Eritrea es de 6.086.495 habitantes y su capital es Asmara, con 563.000 habitantes. Se hablan el tigriña, el afar, el árabe, el italiano, el inglés y el amárico.

El interior del país es montañoso y más húmedo, cubierto de sabanas. La llanura costera hasta el Mar Rojo tiene un clima árido. La tasa de fertilidad es de 3,73 hijos por mujer, la esperanza de vida es de 62,2 años y su población urbana es del 20,40%.

Datos de la Iglesia

La Iglesia Católica Eritrea es un Metropolitano con sede en Asmara. Los cristianos de Eritrea se unieron al obispo de Roma en 1846. En la actualidad existen cuatro circunscripciones eclesiásticas: una archieparquía y tres eparquías, con un arzobispo, un nuncio apostólico y tres obispos de rito eritreo, que utilizan las lenguas ge’ez, amárico y árabe.

Celebración Jubilar y Fiesta Anual de la Arquidiócesis de Asmara, Eritrea, en 2019 – Foto: Divulgación Vatican News

Hay 150 parroquias y 263 centros pastorales en el país, donde trabajan 497 sacerdotes (104 diocesanos y 393 religiosos), 2 diáconos permanentes, 784 hermanos, 718 religiosas consagradas, 51 miembros de institutos seculares, 589 seminaristas mayores, 45 misioneros laicos y 177 catequistas. Actualmente hay 201.000 fieles, el 3,3% de la población.

Curiosidades

En este país, donde los coptos ortodoxos son el 45% de la población y los musulmanes otro 45%, la evangelización cristiana comenzó con los misioneros procedentes de Egipto en el siglo IV de la era cristiana, convirtiéndose en monofisita en el siglo VI.

A partir de la década de 1890 fue colonizada por los italianos y en 1930 se creó en Eritrea un ordinariato para el rito etíope. En la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por los británicos.

Mapa Eritrea – Foto: divulgación

Eritrea se convirtió en una república independiente de Etiopía el 24 de mayo de 1993, tras una larga guerra popular de liberación. El gobierno permite cuatro grupos religiosos oficiales: la Iglesia Ortodoxa de Eritrea, los luteranos, el Islam y los católicos. Pero hay otros pequeños grupos religiosos.

No hubo ningún cardenal eritreo en la historia de la Iglesia.

Obispo presente en el Concilio Vaticano I en 1869 y 1870:

Monseñor Jean-Marcel Touvier, C.M., †, obispo titular de Olena, Vicario Apostólico de Abisinia, edad: 44 años.

Obispos presentes en el Concilio Vaticano II, ya fallecidos:

  1. François Abraha †, Obispo de Asmara; Edad: 47,4 años.
  2. Ghebre Jesus Jacob †, Exarca Apostólico Emérito de Asmara; Edad: 76,4.
  3. Giovanni C. Luigi Marinoni, O.F.M. Cap †, Vicario Apostólico Emérito de Asmara; Edad: 82,6
  4. Zenone Albino Testa, O.F.M. Cap. †, Vicario Apostólico de Asmara; Edad: 51,3

* Perfil de la Iglesia Católica en Eritrea. Investigación para el portal de la Consolata realizada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales, PUC-SP. email: fajr@pucsp.br

Fuentes de investigación: www.vatican.vawww.catholic-hierarchy.orgwww.cardinals.fiu.eduwww.secam.org

Contenido relacionado