
Los católicos, que constituyen el 2,1% de la población, realizan una importante labor educativa interreligiosa en sus escuelas.
Por Fernando Altemeyer *
Gambia tiene una superficie de 11.300 kilómetros cuadrados y limita con Senegal. Las lenguas que se hablan en el país son el inglés y los dialectos regionales. Su capital es Banjul, con 35.000 habitantes. Tiene una tasa de fertilidad de 3,21 hijos por mujer, una esperanza de vida de 59 años y una población urbana del 26%. Gambia obtuvo la independencia en 1965.

Actualmente tiene 2.368.000 habitantes, de los cuales 49.728 son católicos, es decir, el 2,1% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
DATOS ECLESIALES
En Gambia hay una diócesis, la de Banjul, directamente vinculada a la Santa Sede. El episcopado cuenta actualmente con tres obispos. Hay un obispo diocesano, un obispo emérito y el nuncio apostólico.
La organización pastoral está formada por 20 parroquias y 45 centros de atención pastoral. Ministros del pueblo de Dios: 34 sacerdotes (20 seculares y 14 religiosos), 9 seminaristas, 28 hermanos, un misionero laico, 61 religiosas consagradas y 46 catequistas.
La religión mayoritaria en el país es la musulmana suní, con un 95,1%. Los protestantes representan el 2,4% y las religiones autóctonas el 1%.
CURIOSIDADES
La evangelización comienza con la llegada de los colonizadores portugueses en el siglo XV. Fue ocupada por los ingleses y se convirtió en una colonia imperial.

La evangelización católica efectiva comenzó en 1822. La misión sui iuris de Gambia se erigió el 06/05/1931. Se convirtió en Prefectura Apostólica el 08/03/1951. La diócesis de Banjul se establece el 09/05/1974. La jerarquía fue establecida en 1957 por el Papa Pío XII.
Los católicos realizan una importante labor educativa interreligiosa en sus escuelas. El Papa San Juan Pablo II visitó el país en febrero de 1992.
Hasta hoy no ha habido ningún cardenal de Gambia.
No hubo obispos en Gambia en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Único obispo presente en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965:
Michael Joseph Moloney, C.S.Sp. †, Obispo de Bathurst; Edad: 53,3 años. Ya ha fallecido.
* Perfil de la Iglesia Católica en la República de Gambia – Investigación preparada para el Portal de la Consolata por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes de la investigación: www.vatican.va; www.catholic-hierarchy.org; www.cardinals.fiu.edu; www.secam.org