
Cuna del cristianismo, los católicos representan el 3,54% de la población de la región, que cuenta con ocho circunscripciones eclesiásticas.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 21.060 kilómetros cuadrados, Israel limita con Egipto, Jordania, Líbano, Palestina, la Franja de Gaza, Cisjordania y Siria. Las lenguas que se hablan son el hebreo, el árabe, el francés, el ruso, el alemán y el inglés. Su capital es Tel Aviv, con 404.000 habitantes.
El desierto del Néguev ocupa el 60% del territorio israelí. Tiene una tasa de fertilidad de 2,9 hijos por mujer, una esperanza de vida de 80 años y es una democracia parlamentaria.

Actualmente hay 8.059.500 habitantes, de los cuales 285.000 son católicos, el 3,54% del total, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
Datos eclesiales
Hay ocho circunscripciones eclesiásticas en Israel y los territorios ocupados por el gobierno israelí (un Patriarcado Latino, tres exarcas, dos archieparquías y un territorio dependiente). Hay 21 obispos católicos en todo Israel y Palestina, 4 patriarcas, 9 arzobispos y 8 obispos.
La organización pastoral está formada por 79 parroquias. Los ministros del pueblo de Dios son: 406 sacerdotes (97 clérigos seculares y 309 religiosos), 11 diáconos permanentes, 148 seminaristas, 179 hermanos consagrados, 1.017 religiosas consagradas y 14 misioneros laicos.
Judaísmo 80%, musulmanes suníes 14,6, cristianos 2,1%, drusos 1,6%, y la sede internacional de la fe Bahai.
Curiosidades
La presencia católica comienza en Jerusalén en el año 30 con la resurrección de Jesús y la fe de los apóstoles reunidos en la iglesia madre y las comunidades de Betania, Nazaret y Palestina. Israel es la cuna del cristianismo. El Papa San Juan Pablo II visitó Tierra Santa en marzo de 2000, el Papa Benedicto XVI en mayo de 2009 y el Papa Francisco en mayo de 2014.

No hay cardenales nombrados de Israel.
Cardenales nombrados con ascendencia judía, como el cardenal Jean-Marie Lustiger, arzobispo de París, Francia (fallecido) y el cardenal Michael Czerny, SJ (vivo).
Obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870:
Agapito Dumani, B.S. †, Obispo de Akka-Ptolomais (Rito Greco-Melquita), Israel; edad: no indicada.
Obispo presente en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965:
Máximo V (Jorge) Hakim †, nacido en Egipto. Arzobispo de Akka [San Giovanni d’Acri; Tolemaide] (rito greco-melquita); Edad: 57.3. Fallecido.
* Perfil de la Iglesia Católica presente en el Estado de Israel – Mdinat Yisra’ el. Investigación para el sitio web de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: http://cardinals.fiu.edu/; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://www.deepask.com/; https://pt.wikipedia.org/ ; https://www.pewforum.org/data/; www.vatican.va