La Iglesia Católica en Malasia

Comunidad local – Foto: Arquidiócesis de Kuala Lumpur

En el Reino de Malasia, donde el 60% de la población es musulmana, los católicos están organizados en nueve diócesis, 168 parroquias y 1.911 centros pastorales. En 2016 el Papa Francisco creó el primer cardenal del país.

Por Fernando Altemeyer *

Con una superficie de 329.750 kilómetros cuadrados, el Reino de Malasia es una monarquía constitucional organizada en una Federación de 13 estados, 9 de los cuales son sultanatos hereditarios y 4 no monárquicos con gobernadores. Su capital es Kuala Lampur, con 1,62 millones de habitantes, pero la capital administrativa es Putnajaya.

En el país se habla malayo, chino y tamoul. Hay una parte continental que limita con Tailandia y una parte oriental que limita con Indonesia y Brunei; las otras fronteras marítimas están a lo largo del Mar de China Meridional. El Islam es la religión oficial de Malasia, pero la constitución garantiza la libertad de culto a las demás religiones presentes.

Actualmente hay 29.337.000 habitantes, de los cuales 1.095.000 son católicos, es decir, el 3,7% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede. Unos 2,6 millones son extranjeros, principalmente de Indonesia.

Datos eclesiales

Hay nueve circunscripciones eclesiásticas en Malasia, con tres sedes metropolitanas y seis diócesis. Actualmente hay diecinueve obispos, incluido un nuncio apostólico, tres arzobispos en activo, cuatro arzobispos eméritos, seis obispos diocesanos y cinco obispos eméritos.

La organización pastoral está formada por 168 parroquias y 1911 centros pastorales. Los ministros del pueblo de Dios son 270 sacerdotes (207 diocesanos y 63 del clero religioso), 10 diáconos permanentes, 68 seminaristas mayores, 81 hermanos, 19 misioneros laicos, 509 religiosas consagradas, 2812 catequistas.

Los musulmanes son el 60,4%, los budistas de origen chino el 19,2% y los sikhs de origen indio el 2,0%.

Curiosidades

La evangelización comenzó con los portugueses en 1511 en la región de Malaca. Se crea la diócesis de Malaca en 1557. La diócesis fue sustituida por la prefectura apostólica de Labua y Bornea en 1855. El primer prefecto fue el Padre Thomás Jackson, MHM, inglés, nombrado en 1881, permaneciendo en el cargo hasta 1896.

La jerarquía del país fue establecida en 1973 por el santo Papa Pablo VI. Las relaciones con la Santa Sede se normalizaron en 2011. El Papa Francisco creó el primer cardenal de Malasia en 2016.

Cardenal:

Anthony Soter Fernández (22/04/1932+28/10/2020), arzobispo emérito de Kuala Lumpur, creado por el Papa Francisco el 19/11/2016. Cardenal presbítero de San Alberto Magno.

No hubo participantes malayos en el Concilio Vaticano I

Obispos participantes en la celebración del Concilio Vaticano II. Ya ha fallecido:

  1. Anthony Denis Galvin, M.H.M. †, Vicario Apostólico de Miri; Edad: 46,6
  2. Dominic Aloysius Vendargon †, Obispo de Kuala Lumpur; Edad: 56.0
  3. Francis Chan †, Obispo de Penang; Edad: 51,1
  4. James Buis, M.H.M. †, Vicario Apostólico de Jesselton; Edad: 63,2
  5. Jan Vos, M.H.M. †, Vicario Apostólico de Kuching; Edad: 63,5

* Perfil de la Iglesia Católica de la Federación del Reino de Malasia. Investigación para el sitio web de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP Correo electrónico: fajr@pucsp.br

Fontes de pesquisa: cardinals.fiu.edu/www.catholic-hierarchy.org/www.deepask.com/wikipedia.org/wiki/www.pewforum.org/www.vatican.va

Contenido relacionado