
El país más poblado del continente africano tiene 210 millones de habitantes, de los cuales el 15,9% son católicos. Existe una persecución sistemática contra los cristianos, dirigida actualmente por el grupo terrorista Boko Haram.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 923.768 kilómetros cuadrados, su capital es Abuja, con tres millones de habitantes, y la ciudad más poblada es Lagos, con 21 millones de habitantes. Actualmente hay 210.340.000 habitantes, de los cuales 33.444.000 son católicos, es decir, el 15,9% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
Nigeria está formada por más de 250 grupos étnicos, entre los que destacan los hausa-fulani, con un 29%, los yoruba, con un 20%, los igbos, con un 20%, los ijaw, con un 6,5%, los kanuris, con un 4%, los ibibios, con un 3,5%, los annang, con un 2,5%, los tiv, con un 2,5% y los eefik, con un 2%. En el país se habla inglés, francés y más de 500 lenguas locales.
Su tasa de fertilidad es de 4,72 hijos por mujer y la esperanza de vida es de 52,11 años. En el noreste de Nigeria, de los 800.000 niños menores de cinco años, 300.000 pueden sufrir desnutrición grave y correr el riesgo de una muerte inminente. En el noroeste del país, la situación es más grave. En el estado de Kebbi la tasa de desnutrición crónica es del 66%, un 20% más que en el estado de Borno, en el noreste. En Sokoto, por su parte, casi el 18% de los niños sufre desnutrición aguda y el 6,5%, grave.
El 16 de febrero de 2021, la ex ministra nigeriana de Finanzas, Ngozi Okonjo-Iweala, se convirtió en la primera mujer y la primera africana en ser Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
DATOS DE LA IGLESIA
En Nigeria hay 57 circunscripciones eclesiásticas, entre ellas nueve archidiócesis o sedes metropolitanas, 46 diócesis, un vicariato apostólico y una eparquía de rito maronita.
El episcopado cuenta con 82 obispos: tres cardenales, un nuncio apostólico, nueve arzobispos en activo y cuatro arzobispos eméritos, 45 obispos diocesanos, ocho obispos auxiliares, un vicario apostólico emérito, una eparquía de rito maronita, ocho obispos eméritos y dos superiores eméritos. Ahiara y Katsina Ala están actualmente vacantes.
La organización pastoral está formada por 3.217 parroquias y 16.295 centros de atención pastoral. Ministros del pueblo de Dios: 6.610 sacerdotes (5.608 clérigos seculares y 1.002 religiosos o clérigos regulares), 4 diáconos permanentes casados, 6.352 seminaristas, 448 hermanos, 28 miembros de institutos seculares, 1.096 misioneros laicos, 5.331 religiosas consagradas y 17.209 catequistas.

Las confesiones religiosas más numerosas son: musulmanes 51,1%; anglicanos 10%; religiones tradicionales 1,5%; protestantes, anglicanos y pentecostales 21%.
CURIOSIDADES
La evangelización comienza con la llegada de los portugueses a las regiones costeras en el siglo XV; los frailes capuchinos son muy activos en el siglo XVII. En 1842 se crea el Vicariato Apostólico de las Dos Guías. Los sacerdotes de las Misiones Africanas llegan al país en 1861.
Existe una persecución sistemática de los cristianos, dirigida actualmente por el grupo terrorista Boko Haram, que utiliza la religión en contra de los principios del Sagrado Corán.

El Papa San Juan Pablo II visitó el país en febrero de 1982 y volvió para una segunda visita en marzo de 1998. Hombres armados secuestraron el 27 de diciembre de 2020 al obispo auxiliar de la archidiócesis de Owerri (estado de Imo, Nigeria), monseñor Moses Chikwe. Fue liberado el 02/01/2021 tras una petición internacional del Papa Francisco.
Patrona:
Nuestra Señora de Nigeria.
Cardenales:
- Dominic Ignatius Ekandem, obispo emérito de Abuja, nacido en 1917 y fallecido el 24/11/1995. Fue creado cardenal por el Papa San Pablo VI el 24/05/1976. Fallecido.
- Francis Arinze, nacido en Eziowelle el 01/11/1932. Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Curia Romana, creado por el Papa San Juan Pablo II el 25/05/1985, actualmente tiene 88,79 años, cardenal no electo.
- Anthony Olubunmi Okogie, nacido en Lagos el 16/06/1936. Arzobispo emérito de Lagos, creado el 21/10/2003 por el Papa San Juan Pablo II, actualmente tiene 85,17 años, no es elector.
- John Olorunfemi Onaiyekan, nacido en Kabba el 29/01/1944. Arzobispo de Abuja. Creado cardenal el 24/11/2012 por el Papa Benedicto XVI, a la edad de 77,55 años. Cardenal Elector.
Ningún obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Los participantes nigerianos en el Concilio Vaticano II fueron 25 obispos.
El único vivo es Francis Arinze, nacido en Eziowelle, cardenal-obispo de Velettri-Segni, prefecto emérito de la Congregación de la Divina Liturgia y la Disciplina de los Sacramentos. Estuvo presente en la última sesión de 1965. Fue consagrado obispo el 29/08/1965, a la edad de 32,6 años.
Mártires de la Iglesia nigeriana en 2020 (según la agencia FIDES):
- Hermana Henrietta Alokha, nacida en Nigeria, de la congregación de las Hermanas del Sagrado Corazón (SSH), asesinada el 15/03/2020
- Michael Nnadi, nacido en Nigeria, seminarista diocesano, asesinado el 01/02/2020 en Nigeria
- Augustine Avertse, nacido en Nigeria, laico asesinado el 20/01/2020.
* Perfil de la Iglesia Católica en la República Federal de Nigeria. Investigación para el sitio web de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: