
Hay cinco circunscripciones eclesiásticas de diferentes ritos en la región. Hay tres patriarcados, 12 archidiócesis, ocho diócesis de rito oriental y un vicariato apostólico de rito latino.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 10.000 kilómetros cuadrados, parte de la cual ha sido reducida y ocupada militarmente por Israel, dejando una superficie de 5.640 km², en Palestina se habla árabe, hebreo e inglés.
Actualmente hay 8.059.000 habitantes, de los cuales 301.217 son católicos, es decir, el 3,7% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede. Los palestinos son aproximadamente 4.550.000 habitantes en diversos territorios controlados por el Estado de Israel.

Datos eclesiales
Hay cinco circunscripciones eclesiásticas, de diferentes ritos. Hay tres patriarcados, 12 archidiócesis, ocho diócesis de rito oriental y un vicariato apostólico de rito latino. Actualmente hay 14 obispos en el episcopado. La diócesis de Jerusalén (rito caldeo) está vacante.
La organización pastoral está formada por 82 parroquias de los distintos ritos y 85 centros de atención pastoral y de estudio. Los ministros del pueblo de Dios son 481 sacerdotes, 12 diáconos permanentes, 148 seminaristas mayores, 596 hermanos consagrados, 1.096 monjas consagradas, un miembro de un instituto secular, 14 misioneros laicos, 1.806 catequistas.
Los musulmanes suníes son el 16%, los drusos el 1,6%, y pequeños grupos de cristianos ortodoxos griegos, protestantes y bahaíes. El judaísmo es profesado por el 85% de la población en el territorio de Israel. La situación en la Franja de Gaza, con 360 km² y un millón de habitantes palestinos, es diferente y grave.
El Papa San Juan Pablo II estuvo en Palestina en marzo de 2000. El Papa Benedicto XVI estuvo en el territorio de la Autoridad Palestina en mayo de 2009. El Papa Francisco visitó Palestina en mayo de 2014.

Curiosidades
La Autoridad Nacional Palestina – ANP divide los territorios palestinos en 16 provincias:
Franja de Gaza
- Provincia de Gaza
- Provincia de Deir el-Balah
- Provincia de Khan Yunis
- Provincia de Rafah
- Provincia de Gaza Norte
En Cisjordania
- Provincia de Jenin
- Provincia de Tubas
- Provincia de Nablus
- Provincia de Tulkarm
- Provincia de Salfit
- Provincia Qalqilya
- Provincia de Ramallah y al-Bireh
- Provincia de Jericó
- Provincia de Jerusalén
- Provincia de Belén
- Provincia de Hebrón
No se creó ningún cardenal en Palestina
Obispos presentes durante el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870:
- Giuseppe Valerga †, Patriarca Latino de Jerusalén , Palestina; Edad: 56,7
- Jakub (Iacobus) Bosagi, C.A.M. †, Arzobispo Titular de Cesarea en Palestina; rito armenio; Edad: 61.2
Participantes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Ya ha fallecido. - Alberto Gori, O.F.M. †, Arzobispo de Jerusalén , Palestina; Edad: 76,6
- Gabriel Abou-Saada †, Vicario Patriarcal de Jerusalén (greco-melquita), Palestina; Edad: 55,8
- Giacomo Giuseppe Beltritti †, Patriarca Coadjutor de Jerusalén , Palestina; Edad: 54,7
- Hanna Kaldany †, obispo auxiliar de Jerusalén, Palestina; Edad: 46,7
- Lino Zanini †, Arzobispo Titular de Hadrianópolis en Haemimonto; Delegado Apostólico para Jerusalén y Palestina; Curia Romana; Edad: 56,4
- Neemeh Simaan †, Obispo auxiliar de Jerusalén, Palestina; Edad: 57,5
- Pier Giorgio Chiappero, O.F.M. †, Vicario Apostólico de Jerusalén, Palestina; Edad: 52,6
- Marian Tumler, O.T. †, Gran Maestre de la Orden de los Caballeros Germánicos del Hospital de Santa María de Jerusalén; Edad: 77,9; Religioso sin carácter episcopal.
* Perfil de la Iglesia Católica de Palestina – (en árabe: الشعب الفلسطيني, ash-sha`b al-filasTīni). Investigación para el Portal de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP Email : fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: http://cardinals.fiu.edu/; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://www.deepask.com/; https://pt.wikipedia.org/wiki/; https://www.pewforum.org/data/; www.vatican.va