México: Segundo Congreso Juvenil de la Consolata

En los días 21 a 26 de julio de 2025, los jóvenes que trabajan con los misioneros de a Consolata en México, se reunieron en la casa de retiros espirituales Sagrado Corazón en la parroquia de Juanacatlán, Guadalajara – Jalisco.

Por Patrick Irungu Mungai *

Participaron cerca de 50 jóvenes provenientes de Tuxtla Gutiérrez – Chiapas y de Villas Andalucía, Jalisco, acompañados por los sacerdotes encargados de la animación misionera en México, los Laicos Misioneros de la Consolata (LMC) y asesores de ambos grupos.

El primer Congreso Juvenil realizó en julio 2018 en Guadalajara, guiados por el padre Patrick Waiganjo y padre Patrick Mungai, Misioneros de la Consolata. Como fruto de este encuentro se propuso hacerlo cada año, para reunir jóvenes que siguen el carisma de la misión ad gentes. En el mes de julio de 2019, algunos jóvenes participaron de la Escuela de Liderazgo Juvenil Misionero en Bucaramanga – Colombia, pero la pandemia de Covid paralizó la realización de los congresos hasta el presente año, cuando el padre Kim Moonjung propuso reavivar el carisma.

El Congreso tuvo como facilitadores el padre Kim Moonjung y el padre Félix Shitakha, quienes trabajan en la Animación Misionera en Chiapas y Guadalajara, acompañados de los laicos misioneros: Wilmer y Ginnete, una pareja venezolana que realiza misión en México, y la hermana Nadia de Argentina, misionera en Bolivia. Los temas propuestos para el desarrollo del congreso fueron La Consolata, el Instituto Misionero de la Consolata, San José Allamano, la vocación en la vida laical, la vida de Carlos Acutis y la vida Misionera con el testimonio de la Hna Nadia, Evelyn Monserrat, coordinadora de grupo juvenil de Villas Andalucía y Juan Daniel, coordinador de grupo juvenil de Chiapas.

Los jóvenes participantes del Congreso, tuvieron la dicha de visitar algunos pueblos donde los misioneros de la Consolata trabajan: San Antonio Juanacaxtle, Villas Andalucía y el Faro, allí compartieron con las personas y observaron las realidad de estos territorios de misión.

Agradecemos a Dios por la vocación de estos jóvenes, que son el fruto del trabajo realizado por diferentes misioneros. Ellos son semillas para el futuro de nuestra familia de la Consolata. También agradecemos a los organizadores, bienhechores y todos los que participaron en la preparación de este gran evento.

Que San José Allamano y la Virgen Consolata, intercedan por cada uno de nosotros.

* Padre Patrick Irungu Mungai, IMC, misionero en Guadalajara.

Contenido relacionado