Mons. Giovanni Crippa: ser obispo misionero en la Iglesia local

Mons. Giovanni Crippa en la Casa General IMC en Roma. Foto: Adolphe Mulengezi

«El gran desafío es conseguir que mi diócesis, a pesar de su pobreza y pequeñez, pueda abrirse a la misión universal», afirma monseñor Giovanni Crippa, IMC, obispo de la diócesis de Ilhéus, en la parte oriental del estado brasileño de Bahía.

Por Jaime C. Patias *

En la entrevista concedida al Secretariado General de la Comunicación de Roma, el Misionero de la Consolata originario de un pueblo en las proximidades de Milán (Italia), habla de la evangelización en Brasil, adonde llegó en el año 2000, y de las prioridades pastorales de su diócesis, que tiene una extensión de casi 12 mil kilómetros cuadrados, incluyendo 26 municipios con 41 parroquias, 52 sacerdotes, 12 diáconos permanentes y 9 seminaristas. «Sin embargo –añade– la gran fuerza son los numerosos laicos comprometidos especialmente en el campo de la catequesis y el trabajo pastoral en las parroquias».

La sede episcopal está en la ciudad de Ilhéus, donde se encuentra la catedral de San Sebastián. Según el obispo Crippa, las tres prioridades pastorales elegidas por la asamblea diocesana a la luz de las Orientaciones Generales para la Acción Evangelizadora de la Conferencia Episcopal Brasileña (CNBB), pero también a partir de los resultados del Sínodo en su fase diocesana, son: La animación juvenil, la vivencia del espíritu sinodal en este Año de Oración y la dimensión vocacional.

Visita pastoral a una comunidad quilombola de la diócesis de Estância, Sergipe. Foto: Diócesis de Estância

«Hoy ya no es posible vivir en una Iglesia centralizada, tenemos que vivir en una dimensión más pequeña que parta de las bases, pero que pueda abarcar una dimensión más amplia con el tiempo», afirma el obispo, haciendo hincapié en la vocación misionera de la Iglesia local.

«Como obispo misionero, creo que hay también un elemento muy importante que no podemos olvidar. Nuestro Instituto nació de la Iglesia local, la Iglesia de Turín, y es bonito recordar lo que decía Allamano escribiendo a un amigo unos 20 años antes de fundar el Instituto (en 1901 ed.). Espero que el próximo obispo que sea elegido sea una persona que sepa elevarse por encima de las ideas estrechas que prevalecen en el ambiente y sepa comprender que el sacerdote, el cura de una Iglesia local, tiene una misión más amplia».

En este sentido, pienso que como obispo misionero que vive en una Iglesia local, el gran reto es conseguir que mi diócesis, a pesar de su pobreza y pequeñez, pueda abrirse a esta misión universal. Por lo tanto, es importante promover esta vocación misionera de la Iglesia también en nuestra diócesis”, concluye Mons. Crippa.

Vea la entrevista con Mons. Crippa concedida al SGC en italiano (Video producción: Hno. Adolphe Mulengezi).

Breve biografía

Mons. Giovanni Crippa, IMC, nacido el 6 de octubre de 1958 en Besana Brianza, en la archidiócesis metropolitana de Milán y es uno de los 38 obispos italianos en Brasil (28 de ellos eméritos). Estudió Filosofía en la Federación Interreligiosa de Estudios Teológicos (FIST) de Turín y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde posteriormente obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Historia Eclesiástica.

El 13 de septiembre de 1981 emitió la profesión religiosa en el Instituto Misiones Consolata y fue ordenado sacerdote el 14 de septiembre de 1985. Fue Misionero y Animador Vocacional en Turín (1987-1993); Profesor en la Facultad de Misionología de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma y en el Instituto Superior de Catequesis y Espiritualidad Misionera de Roma y Castel Gandolfo (1993-2000).

Enviado a Brasil en 2000, ejerció su ministerio en la Archidiócesis Metropolitana de Feira de Santana, Estado de Bahía, como vicario parroquial y párroco de la Santísima Trinidad, después como profesor de Historia Eclesiástica en la Facultad Arquidiocesana, director espiritual del Seminario de Filosofía, miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores. También fue miembro del grupo de coordinación del Departamento Histórico del Instituto Misiones Consolata y Consejero Regional en Brasil.

Mons. Giovanni Crippa en su consagración episcopal el 13 de mayo de 2012 en Salvador, Bahía. Foto: Archivo personal

El 21 de marzo de 2012, el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de la archidiócesis de São Salvador da Bahia, asignándole la titularidad del obispado de Accia y recibiendo la consagración episcopal el 13 de mayo siguiente. El 9 de julio de 2014 fue nombrado obispo de Estância, en el estado de Sergipe (nordeste de Brasil), una diócesis con una superficie de 6.650 km2 y una población de 509.675 habitantes, 28 parroquias, 617 comunidades y 41 sacerdotes.

El 11 de agosto de 2021, monseñor Mauro Montagnoli se jubiló por límite de edad, y en su lugar el papa Francisco nombró a monseñor Giovanni Crippa, obispo de la diócesis de Ilhéus (Brasil) y tomó posesión de la diócesis el 9 de octubre de 2021, durante una celebración eucarística en la catedral de San Sebastián. La diócesis de Ilhéus fue creada en 1913 por el Papa Pío X y hoy, con sus 41 parroquias, comprende más de 750 comunidades repartidas en 27 municipios.

El Superior de la Casa General IMC, padre Zé Martins, Mons. Crippa y Mons. Marian Florczyk, Obispo Auxiliar de Kielce, Polonia. Foto: Jaime C. Patias

En la Conferencia Episcopal Brasileña, fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral para la Acción Misionera y de la Comisión Episcopal para las Causas de los Santos en Brasil.

*Padre Jaime C. Patias, IMC, Comunicación General.

Contenido relacionado