Mons. Ravasi: “Agradecer mucho a Dios Todopoderoso”

El obispo emérito de Marsabit, Mons. Ambrogio Ravasi, IMC, murió este viernes, 30 de octubre en el Hospital MP Shah de Nairobi, Kenia. Tenía 91 años, 68 de vida religiosa, 63 de sacerdocio y 39 de episcopado. “La evangelización no será fructífera si no involucramos a los cristianos locales”, decía el obispo.

Por Jaime C. Patias *

Nacido en Bellusco, en la provincia de Milán, en el norte de Italia, el 17 de febrero de 1929, Mons. Ravasi ingresó en el Instituto Misiones Consolata en Turín. Hizo su primera profesión religiosa en 1951. Después de completar sus estudios, fue ordenado sacerdote el 9 de febrero de 1957 en Washington, EE.UU., donde trabajó como misionero hasta 1971. Ese año se fue al Kenia donde realizó su apostolado misionero. En 1981 fue elegido obispo de Marsabit en sucesión de Mons. Carlo Cavallera, también misionero de la Consolata italiana, como pastor entre los pastores nómadas de la vasta región del norte de Kenya.

Como segundo obispo de Marsabit, diócesis habitada por varios grupos étnicos, Mons. Ravasi fue el gran idealizador de un Plan de Evangelización según la cultura y las costumbres de los diversos grupos étnicos (Samburu, Turkana, Borana, Rendile, Gabra, Kikuyu, Meru, Luo, El Molo). Los evangelizadores locales, entre los que se encontraban muchos catequistas, tenían que seguir a los nómadas que se desplazaban por el territorio. Según el obispo, “la evangelización no será fructífera a menos que involucremos a los cristianos locales”.

En Kenya, para reuniones con la Dirección General, tuve la oportunidad de visitar a Mons. Ravasi en el Santuario y Casa de Retiro “Maria Mfariji” (Consoladora) donde vivía en las colinas de Marsabit, a 2 km de la ciudad. El 22 de marzo de 2019, el obispo, siempre muy entusiasta, concedió una larga y rica entrevista en inglés en la que cuenta con detalle su historia vocacional y habla de los largos años de evangelización en Kenya.

Vea los vídeos de la entrevista con Mons. Ravasi (en inglés) publicada en el sitio web Consolata.org.

Mons. Ravasi recibe misioneros y misioneras en el Santuario Maria Mfariji. Foto: Jaime C. Patias

El Centro de Pastoral de la Diócesis de Marsabit ofrecía formación para catequistas, líderes juveniles y seminaristas. Gracias a este método de evangelización hubo un aumento considerable en el número de los cristianos y comunidades, tanto que en 2005, un año antes de la jubilación de Mons. Ravasi, se creó la nueva Diócesis de Maralal, desmembrada de Marsabit.

* Jaime C. Patias, IMC, es Consejero General para América.

Contenido relacionado