
El religioso falleció el miércoles 19 de mayo de 2021. Padre Adriano tenía 89 años, 60 de vida religiosa y 54 de sacerdocio. Ejerció la mayor parte de su ministerio en Mozambique, África, donde estuvo durante 38 años.
Por Jaime C. Patias *
El padre Adriano nació en Macatuba (SP) el 26 de julio de 1931. Hijo de agricultores, trabajó en el campo hasta los 23 años. Intentó entrar en dos congregaciones, pero no lo consiguió. Su destino estuvo muy ligado a los Misioneros de la Consolata, donde tuvo como ejemplo al padre Dante Possamai, que le animó en su vocación.
Ingresó en el seminario y, tras estudiar filosofía, hizo el noviciado y emitió su primera profesión religiosa el 2 de febrero de 1961 en Aparecidinha, cerca de São Manuel (SP). Después se fue a Italia, donde estudió teología en Turín y emitió su profesión perpetua el 2 de febrero de 1964. Fue ordenado diácono el 29 de junio de 1966 y ordenado sacerdote el 17 de diciembre del mismo año, todo ello en Turín, cuna del Instituto Misionero de la Consolata.
Con un corazón grande y generoso, reservado a los evangelizadores más audaces, partió para la misión ad gentes en Mozambique, África, después de haber trabajado con sus colegas brasileños, los padres Vidal Moratelli y Geraldo Deretti y muchos religiosos y religiosas misioneros.
Al celebrar 60 años de vida religiosa en enero de este año, el P. Adriano recordó algunos episodios notables de la misión: los tiempos de guerra, la explosión de un camión cargado de harina al pasar por encima de una mina terrestre y el testimonio de un catequista que estaba al borde de la muerte y que, además de la unción de los enfermos, deseaba recibir la Eucaristía.
Estos acontecimientos recuerdan el sufrimiento del pueblo durante los conflictos. Sin embargo, el testimonio del catequista muestra la fe y la fuerza del Evangelio en la vida de los sencillos que se abren a recibir su mensaje. “Hoy predicamos la pobreza y vivimos la riqueza. Los sacerdotes exageran en el lujo. Deberían manifestar más sencillez”, dijo entonces en una entrevista con la Revista Missões.
En sus 38 años de apostolado en la gran Niassa, en el norte del país, recorrió caminos polvorientos, cruzó ríos y bosques, fue de pueblo en pueblo, de comunidad en comunidad para testimoniar el amor de Dios a todos con sus visitas, celebraciones, sacramentos y cercanía. Siempre tenía una palabra sabia que transmitía fe y confianza en Dios animando a la gente a seguir adelante, incluso en los momentos de dificultad.
Cuando regresó a Brasil en 2004, el padre Adriano parecía haber dejado su corazón en Mozambique, la tierra que amaba, sembrando siempre la semilla del Evangelio allá donde iba. Su fuerza física ya no era la misma, pero su celo misionero lo llevó a servir como capellán en Lençóis Paulista (SP) y en el ministerio pastoral en Salvador y Jaguarari, en Bahía.
Desde 2011, vivía en la Casa Regional de los Misioneros de la Consolata en el Jardim São Bento de la ciudad de São Paulo, donde se dedicaba a la oración y confesiones. Calmado y centrado en su vocación, amaba a la Madre Consolata y pedía a Dios el reconocimiento de la santidad del Fundador, el Beato José Allamano.
Ingresó en un hospital de Sao Paulo para ser tratado de Covid-19 y no pudo resistir las complicaciones causadas por el virus, muriendo el miércoles 19 de mayo.
Damos gracias a Dios por el don de la vida y la fidelidad del padre Adriano, especialmente por su generosidad en la misión de Mozambique, en África, donde estuvo durante 38 años. Con fe en la Resurrección, imploramos la misericordia de Dios sobre él. Que descanse en paz y que la luz eterna brille sobre él.
ACTIVIDADES EN LA MISIÓN
- 1968 – 1969: Vicario parroquial en Maúa – Mozambique
- 1969 – 1970: Encargado de la Misión de Mecanhelas
- 1970 – 1975: vicario parroquial y superior en Marrupa
- 1975 – 1976: Vicario en Maiaca
- 1976 – 1981: Superior en Marrupa
- 1981 – 1982: Curso de perfeccionamiento en Italia
- 1982 – 1982: Vicario en Mecanhelas, Mozambique
- 1982 – 1984: Vicario en Marrupa
- 1984 – 1989: Superior de la comunidad de Mecanhelas
- 1989 – 1989: Ecónomo en Maúa
- 1989 – 1993: Vicario en Maúa
- 1993 – 1994: Pastor en Marrupa
- 1994 – 1996: Trabajo pastoral en Maúa
- 1996 – 2004: Actividades pastorales en Cuamba
- Regresa a Brasil tras 48 años de misión en Mozambique.
- 2004 – 2006: Casa de reposo en Lençóis Paulista – Brasil
- 2006 – 2007: Casa Regional IMC en Sao Paulo
- 2007 – 2009: Servicios pastorales en Jaguarari – Bahia
- 2009 – 2010: Casa Regional en Sao Paulo
- 2010 – 2011: Pastoral en Monte Santo – Bahía
- Desde 2011 vive en la Casa Regional del IMC en Sao Paulo.
* Padre Jaime C. Patias, IMC, es Consejero General para América.