Neuroeducación y Bienestar: Nuevos horizontes para la Red de Colegios IMC en Colombia

En el marco de la visión estratégica que la Red de Colegios de La Consolata ha venido construyendo para el período 2025–2029, se lleva a cabo entre el 11 y 12 de julio un nuevo encuentro en las instalaciones del Colegio Bilingüe José Allamano, en Bogotá. Este espacio formativo y de proyección nace del compromiso de las instituciones por explorar nuevos paradigmas que respondan a los desafíos actuales de la educación, como lo es la neuroeducación.

Por Luis Mario Luna Velasquez *

El encuentro reúne a los rectores de los colegios de Bucaramanga, Manizales y Bogotá, a los Padres Misioneros de la Consolata y al personal de apoyo administrativo, con el propósito de continuar fortaleciendo el trabajo en red y enriquecer la mirada educativa desde nuevas perspectivas.

Durante el primer día, los participantes recibieron a CEREBRUM LATAM, una organización con 20 años de experiencia y presencia en varios países de América Latina, reconocida por su liderazgo en el desarrollo de la neurociencia aplicada a la educación. Esta invitación responde a la necesidad de abrir un diálogo profundo sobre los retos y oportunidades que ofrece la neuroeducación, así como su posible integración en las instituciones IMC con una visión clara: avanzar hacia una escuela neuroeducadora.

El objetivo central de esta jornada es brindar a los directivos una experiencia vivencial e inspiradora que les permita fortalecer su identidad como Escuelas del Bienestar, donde ciencia, emociones y visión compartida se integren para transformar la cultura educativa desde adentro.

El segundo día estará dedicado al trabajo interno de la Red: presentación de objetivos, revisión del estado actual de las instituciones y la planificación de próximos encuentros y acciones conjuntas.

Este espacio no solo reafirma el compromiso con la innovación educativa, sino que también fortalece los lazos de una comunidad que busca educar con sentido, propósito y bienestar.

* Luis Mario Luna Velasquez, Oficina de Comunicaciones IMC Colombia.