Nuevas direcciones IMC de América se forman en el servicio de la autoridad

Del 12 al 15 de agosto se llevó a cabo, en la Casa Regional de los Misioneros de la Consolata en Bogotá, el encuentro de las nuevas direcciones de circunscripción del Instituto en el continente americano. El espacio, que reunió a superiores y consejeros recientemente elegidos, tuvo como tema central “La autoridad como servicio”.

Por Santiago Quiñónez *

Cada tres años, las circunscripciones del Instituto renuevan sus equipos de gobierno. En América son cinco circunscripciones: tres superiores mayores y dos delegados. Tras las elecciones celebradas en junio de este año, los nuevos superiores comenzaron su servicio con una semana de formación y reflexión sobre el ejercicio de la autoridad desde el Evangelio y el carisma de la Consolata.

Entre los participantes estuvo el consejero para el continente, padre Juan Pablo De los Ríos, quien acompañó las jornadas en Bogotá y subrayó que “el superior es, ante todo, alguien que acompaña, que escucha, que ora por sus hermanos y que da ejemplo de vida. Está llamado a ser el primero que va adelante para animar y coordinar el caminar de los demás”.

Además de los Superiores, estuvieron presentes también los Consejos de cada circunscripción, aunque algunos de sus miembros, debido a dificultades de viaje, no lograron participar. Actualmente, el Instituto en el continente americano está organizado en cinco circunscripciones: la Región Argentina, cuyo Superior es el P. Daniel Alberto Bertea; la Región Brasil, animada por el P. Paulo da Conceição Fernando Mzé; la Región Colombia, que incluye también Ecuador y Perú, bajo la guía del P. Venanzio Mawangi; la Delegación de Venezuela, a cargo del P. Beni Nzung’aloets Kapala; y la Delegación DCMS (Canadá, Estados Unidos y México), confiada al P. Peter Ssekajugo.

El encuentro incluyó la revisión del directorio IMC a nivel general y de circunscripción, la cultura del cuidado —con énfasis en la protección de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables—, la economía y el proyecto misionero para el continente.

El P. Venanzio Mawangi, Superior Regional de Colombia, recientemente reelegido en la última asamblea, participó junto con su nuevo consejo y fue el anfitrión de este evento formativo en la capital colombiana.

Ver también: La nueva Dirección que animará a los misioneros en Colombia, Ecuador y Perú

Las jornadas concluyeron el 15 de agosto con una concelebración presidida por monseñor Joaquín Pinzón en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, en acción de gracias por los frutos de este proceso formativo y de discernimiento.

En este video el P. Juan Pablo De los Ríos, profundiza sobre el sentido de la autoridad como servicio en el Instituto.

* Santiago Quiñonez, periodista IMC Colombia.