Padre Bernardo Baldeón, «misionero para despertar conciencias»

Con su trabajo en el ámbito de la comunicación, el padre Bernardo ha sido un instrumento de sensibilización. Foto: Antena Misionera

Falleció en Madrid, el 22 de agosto de 2025 en Madrid, el misionero de la Consolata, director de la revista Antena Misionera, padre Bernardo Baldeón Santiago. Tenía 72 años, de los cuales 50 de Profesión Religiosa y 47 de sacerdocio. Fue sepultado en el cementerio de Carabanchel Sur en Madrid el 23 de agosto de 2025.

Por Manuel Grau *

Publicamos la homilía pronunciada por el padre Manolo Grau, IMC, en la misa de funeral, él que fue colega de seminario e de misión del padre Bernardo.

“Despedimos hoy al padre Bernardo Baldeón, hermano, amigo, compañero desde la primera hora. Juntos entramos en el Instituto de los Misioneros de la Consolata, juntos permanecimos durante toda la formación, Profesión religiosa y Ordenación sacerdotal. Juntos vivimos nuestra primera experiencia misionera, como diáconos, en Argentina. ¡Con qué pasión vivimos aquellos tiempos de crisis y de cambios! Juntos elaboramos sueños y proyectos de misión, ideales que, contra toda apariencia, permanecen vivos y nos siguen sosteniendo. La vida, después, nos ha llevado por caminos diferentes.

Encuentro de los misioneros de la Consolata que trabajan en España, marzo de 2025

Hoy estamos aquí para dar gracias a Dios por su vida y confiarla a la misericordia de Dios. Después de tantos años podemos ver mejor sus luces y sus sombras, sus valores y sus límites. Todo lo convertimos ahora en oración y en ofrenda a Dios y en un acto de misericordia y amor.

Nos dice San Pablo en la carta a los Romanos: “Si vivimos, vivimos para el Señor, si morimos, morimos para el Señor, en la vida y en la muerte somos del Señor. ¿Tú, por qué juzgas a tu hermano? ¿Por qué desprecias a tu hermano?” (Rom 14, 7-9). Lo dice invitando a la acogida fraterna de unos y otros, sin juicios ni prejuicios, conscientes todos de nuestra fragilidad y pobreza. Todos compareceremos ante el tribunal de Dios. Y sabemos que el juicio de Dios es pura misericordia.

El Evangelio (Mateo 25, 31-41) nos ha puesto ante los ojos la única pregunta del examen final de nuestra vida. Toda ella habrá sido una preparación para responder a esta pregunta definitiva: “¿Cuándo te vimos hambriento, desnudo o extranjero? Tuve hambre y me disteis de comer….Fui extranjero y me acogisteis”

Bernardo, con su trabajo en la comunicación, con nuestra revista Antena Misionera (de la que era director desde 2003), fue un instrumento, cargado de humanidad, para concienciarnos de las situaciones más difíciles y desesperadas en cualquier rincón de la tierra. Altavoz misionero para despertar conciencias y suscitar solidaridad y cambios de mentalidad. Sus límites físicos no le impidieron hacerse cercano a mucha gente usando también las redes sociales.

Padre Bernardo en la comunidad IMC de Madrid. Foto: Ángel Gutiérrez

La vida de Bernardo pertenece a Dios, y de ella guardamos lo mejor: su inteligencia, su corazón universal, su espíritu crítico que nos descolocaba un poco a todos.

Gracias, padre Bernardo, por tu ser misionero a tu manera, gracias por tu humanidad y tu capacidad de consolar, como ha dicho una de las hermanas aquí presentes. También con tus límites y defectos hemos aprendido y crecido.

Gracias, especialmente, a los misioneros de la comunidad de Madrid-Pablo Aranda que lo habéis acompañado durante años con esfuerzo y paciencia. Ningún acto de amor y de servicio humilde quedará sin recompensa.

Gracias a los miembros de su familia, los aquí presentes y los que ya se fueron, por haberlo ofrecido para la misión.

Misa nel funeral del padre Bernardo Baldeón en Madrid, España.

Gracias a las Hermanas Mercedarias, aquí presentes, para las que Bernardo celebró durante años la Eucaristía.

Gracias a amigos y colaboradores

Descansa en paz, padre Bernardo, que el Padre te reciba con su abrazo misericordioso y que un día nos volvamos a encontrar todos juntos en la fiesta de su Reino”.

* Padre Manuel Grau, IMC, Centro de Animación Misionera en Elche, España.

Breve biografía

Nascido el 14 de marzo de 1953 en Santander, provincia de Cantabria (España), Bernardo ingresó en el Instituto Misiones Consolata con el deseo de ser misionero. Hizo el año de Noviciado en Zaragoza de septiembre de 1973 a septiembre de 1974. Emitió su Profesión temporánea el  15 de septiembre de 1974 en Zaragoza. La Profesión perpetua la hizo el 24 de septiembre de 1977 en Piran. Fue ordenado diácono el 08 de mayo de 1976 en Madrid e sacerdote el 18 de diciembre de 1977 en Zaragoza.

Algunos servicios misioneros realizados
1977 – 1979: Animación misionera y Revista en Madrid (España).
1979 – 1981: Animación misionera y vocacional en Zaragoza.
1981 – 1984: Vicario parroquial en Pirané (Argentina).
1984 – 1990: Vice Superior Regional, vicario parroquial y representante Legal en San Francisco. 1990 – 1993: Director de Revista en Madrid (España).
1991 – 1993: Administrador regional en Madrid.
1993 – 1995: Año sabático en Valladolid.
1995 – 1999: Pastoral en Rosario (Argentina).
2000 – 2002: Director de revista en Buenos Aires.
2002 – 2003: Actividades diversas en el Seminario Filosófico.
2003 – 2003: Comunicación y actividades diversas en la Casa Regional (Buenos Aires).
2003 – 2025: Director de la Revista Antena Misionera (España).

Contenido relacionado