
Los Misioneros de la Consolata en Argentina se reunieron en jornadas de reflexión en torno al documento “Patio Intercultural”, con el objetivo de buscar nuevos caminos y luces para una misión más eficiente y eficaz entre los pueblos guaraníes presentes en más de 70% en el territorio de Yuto
Por Mauricio Guevara *
Los participantes estuvieron reunidos del 25 al 27 de octubre, en Yuto, reflexionando en torno al documento “Patio Intercultural”, preparado en 2020 como “instrumentum laboris” por el Consejo Regional IMC de la Región Argentina.
Las jornadas de el objetivo principal de dicho documento es buscar nuevos caminos y luces para una misión más eficiente y eficaz entre los pueblos guaraníes presentes en más de 70% en el territorio misionero de Yuto.

La metodología dinamizadora del encuentro se apoyó en el desarrollo de capacitaciones Interculturales que surgieron del aporte y trabajo de todos los misioneros que trabajan en la Región.
Participaron activamente del encuentro distintos actores sociales responsables de diferentes sectores como salud, asistencia social y pastoral, educación, comerciantes, Caritas, jefes de comunidades indígenas, LMC, IMC y MC.
Yuto se encuentra en la diócesis de San Salvador de Jujuy, provincia situada en el extremo norte de la Argentina, y pertenece a una de las más recientes misiones asumidas por los Misioneros de la Consolata en vista de abrazar la opción misionera continental con los “Pueblos indígenas”.
* Padre Mauricio Guevara IMC, es Superior Regional Argentina