Reunión de la Comisión para la revisión de las Constituciones

Del 16 al 26 de julio de 2025, la Comisión para la revisión y actualización de las Constituciones del Instituto Misiones Consolata se reunió en la Casa General en Roma.

Por Michelangelo Piovano *

La Comisión está compuesta por los padres Paolo Fedrigoni, José Cirer Grisales Gonzalez, Hipoliti Mmekumta Marandu, John Ogutu Okello, Michelangelo Piovano y Pietro Trabucco.

El XIV Capítulo General solicitó a la Dirección General “la creación de una Comisión interdisciplinaria y multicultural para revisar y actualizar nuestras Constituciones, teniendo en cuenta las decisiones de los recientes Capítulos Generales y las modificaciones introducidas en el Derecho Canónico” (XIV CG 108).

Una vez constituida la Comisión, se iniciaron varias reuniones virtuales, que culminaron en una reunión presencial en los últimos días para trabajar directamente en el texto de las Constituciones. Esto es lo que hemos hecho durante estos diez días, con la ayuda, en unas ocasiones, del padre Aitor Jiménez Echave, Subsecretario del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y en otras, del Superior General, padre James Bhola Lengarin, y del Secretario General, padre Pedro Louro.

Más que un trabajo, fue una contemplación, reflexión y puesta en común de nuestro Instituto, sus miembros, su vida, carisma y actividades, tal como se expresan en nuestras Constituciones, las cuales se fundamentan en la vida de San José Allamano, en el carisma que recibió y nos transmitió. Esta perspectiva se ve iluminada por el camino recorrido durante estos últimos cien años en la misión, en comunión con la Iglesia, en nuestra forma de organizarnos, en nuestra atención a los pueblos y culturas, y en los nuevos desafíos y fronteras de la misión.

El fruto de este trabajo “contemplativo” es un primer borrador, que se traducirá a varios idiomas y se presentará a la Dirección General y a la Consulta en 2026.

A esto le seguirá inmediatamente la participación de cada Circunscripción y comunidad del Instituto. Será durante el Año de la Vida Comunitaria, de marzo de 2026 a marzo de 2027, cuando, con la ayuda de algunos recursos y mediante la entrega del Borrador, se invitará a cada misionero a reflexionar y contribuir. Tras recoger las aportaciones de todos, la Comisión preparará el borrador final que se presentará al Capítulo General de 2029.

Esto es solo un pequeño avance del camino que nos espera, que pretende ser, ante todo, un camino espiritual y un trabajo sinodal. Con este espíritu, también deseamos celebrar el centenario de la muerte de San José Allamano y seguir dejándonos iluminar y guiar por su santidad de vida.

Un agradecimiento especial a los miembros de la Comisión que dejaron sus habituales responsabilidades pastorales, docentes y administrativas para venir a Roma y dedicarse a esta labor durante este mes particularmente caluroso en Italia. La fraternal acogida de la comunidad del Generalato y sus miembros hizo que la reunión fuera agradable y familiar. Los trabajos comenzaron en la festividad de Nuestra Señora del Carmen y concluyeron en la memoria de los santos Joaquín y Ana: María, nuestra «Fundadora», junto con sus padres, nos recuerda a nuestros mayores y a todos aquellos que han forjado la historia de nuestra familia, cuyo recuerdo deseamos mantener vivo.

* Padre Michelangelo Piovano, IMC, Vicesuperior General.

Contenido relacionado