
“Acabamos de celebrar el primer aniversario de la canonización de San José Allamano el 20 de octubre. Lo vivimos como un momento de celebración, pero también como un tiempo de gracia que nos alcanza a todos los que dejamos que su vida y espiritualidad inspiren nuestras vidas, nuestras elecciones, nuestras acciones, nuestras relaciones”.
“José Allamano tiene un profundo amor a Dios y a la persona, cercana y lejana, a los que tienen ante él como guías espirituales, formadores, confesores, hijos e hijas a los que transmitir un carisma y a los que están lejos de él, geográficamente y de otro modo, a los que viven en las fronteras donde aún no se ha anunciado el amor de Dios”.
Estas palabras introducen la novena meditación en el camino de preparación al Centenario de la muerte de San José Allamano, que se celebrará el 16 de febrero de 2026.
“La vida cotidiana es el momento y el lugar privilegiados, el aquí y ahora, donde la gracia de Dios nos alcanza, donde encontramos a Dios que nos busca continuamente y nos invita a una comunión de amor, y esto hace que nuestros días estén llenos de oportunidades para amar a Dios y a nuestros hermanos y hermanas, cercanos y lejanos, sin excepción”.
Vea a continuación el texto completo de la novena reflexión para el mes de noviembre.
Acceda a todas las reflexiones, en diferentes idiomas, en: giuseppeallamano.consolata.org


