Vivir la consagración religiosa como misionero de la Consolata

Participantes en el curso de formación con toda la Dirección General en Roma. Fotos: Jaime C. Patias

El Instituto es una familia de consagrados para la misión “ad gentes” por toda la vida, en la comunión fraterna, en la profesión de los consejos evangélicos, y teniendo a María como modelo y guía. Es deber nuestro profundizar los valores misioneros de la consagración religiosa y acoger el dinamismo que la misión imprime a la vida religiosa” (Const. 4)

Por Vilson Jochem *

Con esta motivación de las Constituciones del Instituto Misiones Consolata (IMC), el grupo de misioneros jubilares reunido en Roma para el curso de formación continua recibió, los dias 8 y 9 de mayo, toda la Dirección General para reflexionar sobre la realidad del Instituto en el mundo.

Cada Consejero General responble por acompañar un Continente presentó la realidad vivida por los missioneros en los distintos contextos de misión, con sus alegrias y sus desafios en medio de los cuales vivimos la consagración religiosa en el servicio misionero.

La formación de los misioneros es esencial para cualificar la misión

El Consejero General, padre Erasto Colnel Mgalama, empezó el encuentro con una interesante reflexión sobre la Vida Consagrada desde el contexto de Africa. Presentó los elementos que esta rica realidad cultural pueda aportar para vivir la consagración al Señor, dada la experiencia de la familia ampliada en un contexto que valoriza la vida comunitario e el compartir.

También habló de las posibles dificultades que, muchas veces, la cultura puede traer resaltando la importancia de enfocarnos en los aportes más que en las dificultades, sabiendo que muchos elementos han cambiado con el pasar de los años.

El Consejero General, Padre Erastus Colnel Mgalama

Inspirado en la Parábola del Hijo Pródigo (Lc 15, 11-32), donde la familia sufre las consecuencias de la decisión de hijo menor de abandonar la casa paterna, padre Erasto invitó el grupo a tener la actitud del padre. “Valorar la acogida, asumir la responsabilidad en la familia y en la comunidad, ayudar a superar las acitudes que llevan a culpabilizar al otro; perdonar y ser capaz de conducir a los hijos a la vida adulta”.

Lea también: La Palabra de Dios: alma y guia de la Vida Consagrada

El padre Erato también recordó que, “la Vida Consagrada como Misionero de la Consolata se da en el seguimiento a Cristo desde su experiencia de Kenosis, en la obediencia a la voluntad del Padre, en la castidad que se hace servicio en el trabajo diario y en la pobreza, a ejemplo de Cristo que siendo rico se hizo pobre (cf. 2 Cor 8, 9; Flip 2, 6 – 8). En la Vida Consagrada esta llamada es para todos, independientemete del origen”, alertó el Consejero General.

Padre Michelangelo Piovano y Padre James Lengarin

El Instituto está presente en 11 paises de Africa donde trabajan 283 misioneros. “En materia de vocación el Continente es el que más está aportando, por lo que debemos dar gracias a Dios por ello y saber acompañar los procesos formativos para tener misioneros comprometidos con la vida y el quehacer misionerodel Instituto”. Originario de Africa el Instituto tiene 133 estudiantes (noviciado y teologia).

Posteriormente, el vice-Superior General, padre Michelangelo Piovano, el Consejero General para América, padre Juan Pablo de los Ríos, y el encargado del Secretariado por la Formación, padre Mathews Odhiambo, compartieron sobre la realidad del Instituto en Ásia, Europa y América.

Padre Juan Palo de los Ríos, Consejero General para América

El padre Tamrat Defar, misionero etíope que participa del curso y tabajó durante 20 años en Corea del Sur, presentó la história del Instituto en Asia (Corea, Mongolia y Tiwan). Las informaciones deron una buena visión sobre la vida y la misión, con sus desafios y las respuestas que se van dando a estos. La formación y el acompañamiento de los misioneros en las distintas circunscripciones contribui para calificar el servicio misionero.

Habemus papam

La jornada del 8 de mayo se hizo histórica con el humo blanco anunciando la elección del nuevo Papa. Así que la notícia llegó a la sala del encuentro en la Casa General, el grupo irompe de alegria y va a toda prisa hacia la Plaza de San Padro para ser testigo con más de 100 mil personas y todo el mondo de la don del Papa León XIV a la Iglesia.

* Padre Vilson Jochem, IMC, missionário na Venezuela.

Papa León XIV. El Cónclave eligió al Cardenal Robert Francis Prevost 267º Obispo de Roma. Foto: Jaime C. Patias
Contenido relacionado