
El servicio de la formación es parte integrante de la misión. Los Misioneros de la Consolata llegaron a Costa de Marfil en 1996 y el grupo se convirtió en Delegación en 2001. La decisión de iniciar la formación de base en el país se tomó durante la 3ª Conferencia en 2012.
Por Jaime C. Patias *
La sede actual de la comunidad de formación es el Seminario «Beata Irene Stefani» de Abiyán. Desde 2016, la comunidad del Propedéutico y del filosófico tienen su sede en esta casa. A partir de febrero de 2023, la casa acoge también a estudiantes profesos de teología y especialización, así como a misioneros recién llegados en el país para el estudio de la lengua francesa.
En este vídeo de la serie Formadores y Formación, el padre keniano, John Baptist Ominde Odunga, IMC, consejero delegado y responsable de la formación en Costa de Marfil, presenta su comunidad formativa, habla de su participación en el curso de formación permanente realizado en Roma en septiembre de 2024 y comenta el acontecimiento de la canonización del Fundador.
“La comunidad de Abiyán está formada por seis estudiantes de cuatro nacionalidades que estudian en la universidad y se dedican a la pastoral y a la formación religiosa y misionera”, explica el padre Juan Bautista. Tres de ellos fueron ordenados diáconos el 7 de diciembre de 2024.
En cuanto al curso para formadores celebrado en Roma, lo que más le impresionó fue “la invitación al formador a cuidarse, a comprometerse en su propia formación para guiar a los estudiantes a conseguir su objetivo. También me impresionó mucho la invitación a estar atentos a la situación actual del mundo y a la situación de la vida consagrada para poder ayudar a nuestros hermanos que nos han sido confiados en su objetivo de ser discípulos de Jesucristo capaces de llevar consolación y salvación al mundo”, afirma el misionero.

La canonización de nuestro Fundador, un acontecimiento no sólo para el Instituto, sino también para toda la Iglesia, según el padre John Baptist, «muestra que la espiritualidad de José Allamano está viva y que ha marcado y continúa siendo un punto de referencia para muchas personas en los cuatro rincones del mundo. Recemos para que, a través de este acontecimiento, la espiritualidad del Santo siga inspirando y llegue hasta los confines de la tierra, donde muchas personas siguen necesitando este mensaje de consolación. Que María Consolata, nuestra Madre, nos acompañe y siga inspirándonos», concluyó.
Actualmente hay 16 misioneros de la Consolata trabajando en Costa de Marfil y la Delegación tiene como patrono a San José Allamano.
* Padre Jaime C. Patias, IMC, Departamento de Comunicación en Roma.