
Hay ocho circunscripciones eclesiásticas en el país y están muy comprometidas con la acogida de los refugiados de la región.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 1.284.000 kilómetros cuadrados, Chad (o Tchad) limita con Libia al norte, Sudán al este, la República Centroafricana al sur, Camerún y Nigeria al suroeste y Níger al oeste. En el país se hablan el árabe, el francés y un centenar de lenguas regionales. Su capital es Yamena, con 993.000 habitantes.

Chad cuenta con más de doscientos grupos étnicos distintos, con más de cien lenguas y decenas de dialectos. Tiene una esperanza de vida de 50,1 años y una tasa de fertilidad de 5,68 hijos por mujer.
Actualmente tiene 16.758.000 habitantes, de los cuales 1.608.000 son católicos, es decir, el 9,6% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
Datos eclesiales
En el Chad hay ocho circunscripciones eclesiásticas: una archidiócesis o sede metropolitana, seis diócesis y un vicariato apostólico. El episcopado cuenta actualmente con doce prelados: un arzobispo en activo, un arzobispo emérito, un nuncio apostólico, seis obispos diocesanos, un vicario apostólico y dos eméritos.

La organización pastoral está formada por 122 parroquias y 488 centros de atención pastoral. Ministros del pueblo de Dios: 266 sacerdotes (151 del clero secular y 115 del clero religioso), 127 seminaristas, 41 hermanos, 2 miembros de institutos seculares, 30 misioneros laicos, 379 religiosas consagradas y 6991 catequistas.
Los musulmanes representan el 55,2% de la población del país, los protestantes y anglicanos el 31%, las religiones tradicionales el 1,4% y la ausencia de religión el 2,5%.
Curiosidades
La evangelización comenzó en 1929. La Prefectura Apostólica de Fort Lamy fue erigida el 09/01/1947. La jerarquía se estableció en 1955 bajo el pontificado de Pío XII. Es una república independiente desde 1960, liberándose del yugo colonial francés. Muchos catequistas fueron asesinados durante la guerra de 1982 a 1987.

La Iglesia está firmemente comprometida con la acogida de los refugiados de la región sudanesa de Darfur. El Papa San Juan Pablo II visitó el país en febrero de 1990.
No se ha nombrado a ningún cardenal para el Chad.
Ningún obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Obispos presentes en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965. Fallecido hoy:
- Georges-Hilaire Dupont, O.M.I., †, Obispo de Pala; Edad: 45,8.
- Henri Véniat, S.J. †, Obispo de Fort-Archambault; Edad: 48.0
- Honoré Jouneaux, O.M.I. †, Prefecto de Pala; adscrito directamente al Vaticano; Curia Romana; Edad: …
- Paul-Pierre-Yves Dalmais, S.J. †, Arzobispo de Fort-Lamy; Edad: 47,8
- Samuel-Louis-Marie-Antoine Gaumain, O.F.M. Cap. †, Obispo de Moundou; Edad: 50,7
* Perfil de la Iglesia Católica en la República de Tchad – Jumburiyah Tshad – Investigación para el sitio web de la Consolata realizada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior, doctor adjunto del departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes de la investigación: www.vatican.va; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://cardinals.fiu.edu/1873-2019-country.htm; https://secam.org/