
Hay una circunscripción eclesiástica en el país árabe, la Prefectura Apostólica del Sáhara Occidental, donde los católicos son mayoritariamente extranjeros.
Por Fernando Altemeyer *
Con una superficie de 266.000 kilómetros cuadrados, el Sáhara Occidental comparte fronteras con Marruecos, Mauritania y Argelia. En el país se habla árabe, bereber, francés y español. Su capital es El Aaiún, con 200.000 habitantes. Todavía no se reconoce plenamente como país autónomo, ya que Marruecos reclama la soberanía como parte de su territorio.
Posee los mayores depósitos de fosfato del mundo, así como yacimientos de cobre, uranio y hierro. Tiene una tasa de fertilidad de 3,65 hijos por mujer y la esperanza de vida es de 70 años.

En la actualidad hay 1.030.700 habitantes, de los cuales 350 son católicos, es decir, el 0,03% de la población, según las estadísticas publicadas por la Santa Sede.
DATOS ECLESIALES
Existe una circunscripción eclesiástica en el país, la Prefectura Apostólica del Sáhara Occidental, atendida por un Prefecto Apostólico, el presbítero Mario León Dorado, O.M.I., nacido en Madrid, España. La organización pastoral se realiza a través de dos centros de atención pastoral, atendidos por dos sacerdotes del clero religioso y dos hermanos consagrados Oblatos de María Imaculada.

La Prefectura del Sáhara Español e Ifni fue creada el 05/07/1954. Su nombre cambió a Prefectura del Sáhara Occidental el 02/05/1976. Los católicos son en su mayoría extranjeros, ya que el país árabe tiene un 97% de población musulmana suní.
Ningún cardenal en la historia del Sahara Occidental.
Ningún obispo presente en el Concilio Vaticano I del 08/12/1869 al 20/10/1870.
Único obispo presente en el Concilio Vaticano II de 1962 a 1965:
Félix Erviti Barcelona, O.M.I. †, Prefecto del Sahara Occidental, adscrito directamente al Vaticano; Curia Romana; Edad: 55.1. Ya fallecido.
* Datos eclesiales de la Iglesia Católica de la República Árabe Democrática del Sahara Occidental. Investigación para el Portal de la Consolata preparada por el Prof. Dr. Fernando Altemeyer Junior – Departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP. Correo electrónico: fajr@pucsp.br
Fuentes de investigación: www.vatican.va; http://www.catholic-hierarchy.org/country; http://cardinals.fiu.edu/1873-2019-country.htm; https://secam.org/