
Con los datos colectados por el profesor Fernando Altemeyer en el último año, presentamos un consolidado general de diversos datos católicos de los 57 países o territorios ultramar del continente africano.
Por Julio Caldeira *
Con la publicación semanal acerca de los 57 países o territorios ultramar durante el último año en el portal web Consolata América, ahora presentamos un condensado general de los datos completos, fruto de la investigación preparada por el Doctor Fernando Altemeyer Junior, profesor del departamento de Ciencias Sociales de la PUC-SP, de Brasil.
Según los datos publicados por la Santa Sede en 2021, el continente africano es el tercero en número de católicos en el mundo, totalizando 18,7%, detrás de América (48,1%) y Europa (21,2%). Entre tanto es el que más crece en número de católicos (3,4% de 2020 para 2021) y también de sacerdotes, que tuvo un aumento de 3,45% en el mismo periodo.
Datos presentados
Los principales elementos presentados en cada publicación son la población del país, porcentaje de católicos romanos, las circunscripciones eclesiásticas y episcopado, parroquias, centros de pastoral, agentes de pastoral (presbíteros, diáconos, religiosos hermanos, religiosas, catequistas), religiones predominantes en cada uno de los países. También se presentan algunas curiosidades de cada país: breve historia de la presencia de la Iglesia Católica, cardenales, participantes de los Concilios Vaticano I y II, mártires recientes y santos/beatos.
Según los datos, la República Democrática del Congo tiene el mayor número de personas que se declaran católicas, 48.073.200, seguida de Nigeria, Uganda y Tanzania. En porcentaje de católicos, la primera es Guinea Ecuatorial, con 87% de la población que se declara católica; le sigue las islas de Reunión (79%) y Seychelles (76%), Burundi (67,2) y Santo Tomás y Príncipe (65,8%). El menor porcentaje de católicos está en Somalia y Argelia, con 0,0001% de la población; estos países son de repúblicas islámicas.
Estadísticas generales
En el consolidado final presentado por el profesor Fernando Altemeyer, los católicos en África representan 20,8% de la población total de 1.216.000.000 de personas del continente, o sea, son más de 253 millones de los habitantes que se declaran católicos. Un dato significativo es ver la diversidad cultural presente en el continente, donde se hablan alrededor de 3.000 idiomas distintos en los 57 países o territorios ultramar.
La Iglesia Católica está organizada en 542 circunscripciones eclesiásticas, entre arquidiócesis, diócesis, vicariatos y prelaturas. Son 15.600 parroquias y 89.883 centros de pastoral. El clero está conformado por 781 obispos, 40.890 presbíteros y 415 diáconos. Las religiosas son 68.991, los hermanos religiosos son 9.582 y los catequistas son 406.478.
Próximo recorrido por Asia
Este trabajo es fruto de un compromiso del profesor Fernando Altemeyer y el portal Consolata América en portugués y español, que desde 2020 viene presentando semanalmente un recorrido por cada país del mundo. Este recorrido inició por los países de América Latina y el Caribe, seguido por el continente africano.
A partir de la primera semana de abril comenzará el recorrido por los 50 países de Asia, comenzando por Afganistán hasta llegar en marzo de 2023 con Yemen. Acompañe este viaje y conozca los datos y curiosidades de la Iglesia Católica por el mundo.
* P. Julio Caldeira IMC es miembro del equipo de redacción del portal web Consolata América